Noviembre y su mega fin de semana largo
El calendario oficial recuerda que el último puente turístico de 2025 será de 4 días, al combinar el Día de la Soberanía Nacional con un feriado con fines turísticos. El sector espera un fuerte movimiento interno.
Mañana arranca el penúltimo mes del año y viene con un regalito para los argentinos. El último fin de semana largo del año en Argentina, según el calendario oficial del Ministerio del Interior, combina un feriado trasladado y un día no laborable con fines turísticos. Se generan así unas mini vacaciones de cuatro días consecutivos, del viernes 21 al lunes 24.
El viernes 21 fue establecido como feriado con fines turísticos, mientras que el lunes 24 se trasladará la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el 20 de noviembre. El feriado recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845, cuando las tropas de la Confederación Argentina enfrentaron naves inglesas y francesas en un recodo del río Paraná. Aunque el combate terminó en derrota militar, se convirtió en un símbolo de la defensa de la soberanía nacional. La resistencia consolidó la identidad nacional.
Además de su valor histórico, el feriado tendrá un impacto positivo en el turismo interno. Según datos del Ministerio de Turismo y Deportes, los fines de semana largos generan un fuerte movimiento en destinos naturales, culturales y gastronómicos de todo el país, beneficiando especialmente a las economías regionales. Se espera que ese feriado genere mucho movimiento en rutas y aeropuertos y que se registren niveles de ocupación hotelera similares a los del fin de semana largo de octubre. En destinos como Puerto Madryn y otras ciudades de la Patagonia, los prestadores turísticos ya preparan promociones y actividades especiales para esperar a los visitantes. En distintas provincias también se planifican festivales, ferias y propuestas gastronómicas.
El feriado de noviembre cerrará un año amargo para el turismo nacional, que vio como los argentinos eligieron masivamente viajar a Brasil, el Caribe y otros destinos fuera del país. Será el último “puente turístico” de 2025, en la antesala de la temporada de verano.
