Esperan que vacunación de tripulaciones potencie demanda aérea
A casi un año del inicio de la pandemia, las aerolíneas del mundo luchan por encontrar su punto de equilibrio en medio de una disminución histórica de la demanda de viajes. En ese contexto, la vacunación de las tripulaciones de vuelo se revela como una nueva estrategia de marketing que puede impulsar el repunte de la demanda aérea por vía del principal reto que tiene la industria en la actualidad: recuperar la confianza del viajero.
Como ha sido costumbre en los últimos años, la región de Asia-Pacífico y Medio Oriente lideran las tendencias de la industria aérea y en este caso no es la excepción: Singapore Airlines y sus filiales y Ethiad se la han jugado a fondo por esta estrategia de vacunación, alcanzando esta última el 75% de su fuerza laboral vacunada, seguida de la aerolínea del sudeste asiático.
De hecho, Singapore Airlines lanzó una campaña en las redes sociales y medios de comunicación en donde anunció sus primeras tripulaciones totalmente vacunadas operando en tres vuelos diferentes. La aerolínea tiene además el 90% de sus pilotos y asistentes de vuelo inscritos en el programa voluntario de vacunas del Grupo. Ya un día antes Etihad, con sede en Abu Dhabi, se había promocionado como la primera aerolínea con una tripulación 100% vacunada, requiriendo además que todos los pasajeros y tripulaciones completen las pruebas antes de cada vuelo.
“Pusimos la vacuna de manera proactiva a disposición de todos nuestros empleados no solo para ayudar a combatir los efectos de Covid-19, sino también para hacer que los viajeros se sientan seguros y tranquilos la próxima vez que viajen con nosotros”, dijo Tony Douglas, CEO de Etihad Aviation Group. A su vez, el vocero de Singapore Airlines, James Boyd, señaló: “Nuestro objetivo principal es la salud y la seguridad de nuestros pasajeros, personal y miembros de la tripulación”.
Todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo
decidido de los gobiernos de reactivar la industria aérea. Para esta
estrategia, Singapore Airlines se asoció con el Gobierno de Singapur, que le ha
otorgado al sector de la aviación un rol prioritario en su plan de vacunación.
En Ethiad el apoyo estatal es apenas evidente, como ocurre para muchos otros aspectos
con operadores aéreos de Emiratos Árabes Unidos. Se trata de decisiones que
toman los estados. En el caso de Estados Unidos, por ejemplo, no se han
clasificado a las tripulaciones de vuelo como trabajadores
esenciales elegibles para vacunas.
Pero ¿Puede la vacunación de las tripulaciones efectivamente impulsar la demanda de viajes aéreos? ¿Tener una tripulación vacunada marcará la diferencia para los pasajeros con respecto a con quién eligen volar? Para algunos analistas se trata de un mensaje potente de que estas compañías no solo están protegiendo a su personal sino mostrando un compromiso con los clientes. Otros datos indican que muchos viajeros aun no confían plenamente en el transporte aéreo, mientras que otros simplemente se inclinan a volar por las low cost sin hacer caso alguno de las vacunas.
Sin embargo, como las propias aerolíneas han manifestado, aún resulta muy pronto para saber si esta estrategia está teniendo un impacto en las reservas, pero parece claro que tampoco las perjudicará. Aunque todavía existe una mínima posibilidad de que un miembro de la tripulación pueda infectarse con Covid-19, la información científica más reciente sugiere que incluso si una persona vacunada se contagia, su carga viral será muy baja y por extensión también su capacidad de transmitir el virus.
“Tener una tripulación vacunada significa que están ampliamente protegidos (más del 90%) de enfermarse con Covid-19. Desde el punto de vista de la continuidad del negocio, significa que pueden operar con tripulaciones completas y no tener que preocuparse por ponerlos en cuarentena”, manifestó el doctor Richard Dockins, experto en medicina tropical, consultado con regularidad sobre estos temas.