IATA insta a los gobiernos a compartir planes de apertura
La asociación de aerolíneas pidió a los gobiernos de todo el mundo seguir el ejemplo del Reino Unido y emitir hojas de ruta para reiniciar los viajes internacionales.
Según el director general de IATA, Alexandre de Juniac, el tráfico entre Estados Unidos y Europa podría reanudarse para el verano, pero resulta preocupante la falta de coordinación entre los gobiernos de cara a esta reapertura. “Si bien las vacunas jugarán un papel importante en la apertura de fronteras, no son una solución milagrosa”, apuntó el directivo.
“Necesitamos planificación. No podemos reiniciar la industria aérea con solo activar un interruptor. Solo podemos estar preparados si los gobiernos tienen un plan y lo comparten con nosotros. El Reino Unido es el ejemplo a seguir”, manifestó de Juniac, quien estima en cinco o seis semanas el anticipo para conocer los planes de reapertura.
El CEO también consideró preocupante que la vacunación sea obligatoria para ingresar a un país, así como el atraso evidente en la definición de estándares globales para las pruebas y los certificados de vacunación.
“Abrir o cerrar fronteras es una decisión autónoma de cada país. Si no hay un estándar común, si no somos capaces de lograr un sistema común, cada estado lo hará por su cuenta. Nos preocupa que si hay demasiados sistemas en todo el mundo, será difícil convencer a los pasajeros y los gobiernos de que tener miles de aplicaciones de pasaportes diferentes es una forma segura de volar”, expresó.
No menos alarmante, según de Juniac, han sido las respuestas de los gobiernos a las variantes de Covid-19, todas de manera unilateral, sin colaboración ni consultas. “Si hay variantes que pueden superar a las vacunas, no estoy seguro de que los gobiernos encuentren la forma adecuada de manejar esto. No soy optimista sobre la forma en que se está tratando”.