Empresarios hoteleros y gastronómicos de La Pampa claman ayuda
En un comunicado, la filial de FEHGRA de La Pampa relató la grave situación que están atravesando los 500 establecimientos hoteleros y gastronómicos y solicitan ayuda concreta a los gobiernos. “Lo único que parece abundar, además de los contagios, es la indiferencia”, expresaron.
“Los establecimientos nos estamos fundiendo uno a uno, y la ayuda parece llegar solo cuando el sector se encuentra a punto de estallar, sin notar que en esa especulación muchas familias de emprendedores y empleados se quedan realmente sin trabajo y sin ingresos, literalmente a la deriva. Los anuncios de los Gobiernos son grandes, esperanzadores y amplios, pero en la práctica se retrasan meses para instrumentarse, como si las necesidades no fueran urgentes, y no son para todos, cada medida que se anuncia como positiva al ser instrumentada deja fuera a muchos emprendedores, tal como los REPRO II cuyos parámetros de evaluación no consideran los aumentos reales de costos y salarios”, señala la primera parte del comunicado.
“Que nos dejen trabajar en serio o nos ayuden a sobrevivir económicamente. Ya lo hemos explicado todo. ¿Tenemos que salir a explicar que no se puede vivir sin comer? ¿Tenemos que nombrar otra vez los establecimientos que ya quebraron?”, agrega el sentido comunicado y pasa a continuación a relatar el drama de empleados y propietarios, y sus respectivas familias: sin ingresos y sin ahorros, pero con deudas y obligaciones básicas por responder como los alquileres y los servicios públicos.
“En nuestros establecimientos la gente es cuidada, y ayudamos a evitar las juntadas clandestinas. Mientras más restricción horarias existen, más juntadas clandestinas y contagios existen. Por todo lo expuesto, necesitamos con urgencia que los gobiernos estén a la altura del rol que les toca y cumplan con las ayudas prometidas”, concluye el fuerte pronunciamiento de la filial de La Pampa.