Solvera celebra 25 años en Latinoamérica
La compañía de marketing turístico y distribución hotelera online está cumpliendo 25 años en el mercado latinoamericano y, para celebrarlo, su actual jefe de Felicidad (Chief Happiness Officer) hizo un breve recuento de la trayectoria y propuestas de valor que la han mantenido en una posición de liderazgo en la región.
Transcurría 1995 y el incipiente crecimiento de las visitas de viajeros argentinos a Punta Cana fue el puntapié inicial para que Pablo Rodríguez comenzara la aventura de crear un emprendimiento turístico propio. Unos meses más tarde, el 5 de julio de 1996, la empresa iniciaba oficialmente operaciones con la llegada al aeropuerto dominicano de los primeros clientes. 25 años después Solvera lidera el negocio de las representaciones, el marketing turístico y la distribución de inventarios hoteleros en el mercado latinoamericano.
En la actualidad, la empresa representa al destino Aruba para los mercados de Argentina, Paraguay y Uruguay, y distribuye un inventario de más de 10 mil camas hoteleras en 29 hoteles de 4 y 5 estrellas ubicados en seis países (República Dominicana, México, Jamaica, St. Maarten, Barbados y Panamá).
Durante su trayectoria ha representado a más de 30 empresas, entre cadenas hoteleras, entes gubernamentales de promoción turística (Inprotur, Embratur, ATP Panamá, Ministerio de Turismo de Uruguay, ENTUR) y destinos, como Bayahibe, Boca Chica, St. Pete & Clearwater, Tampa, Salta y Ushuaia. También, es orgulloso miembro fundador REM, una red de empresas de marketing turístico y representaciones comerciales de la región y hace parte del WTTC.
Rodríguez, hoy flamante jefe de Felicidad de la compañía, explica que Solvera es una empresa innovadora y moderna, lo que se expresa no solo en el cargo sui generis que ocupa su fundador, sino en aspectos pioneros que la empresa ya incorporaba antes de la pandemia, como es el caso del home office. De acuerdo con Rodríguez, el trabajo en casa está en el ADN de la empresa desde el día uno ya que es, de hecho, lo que permite una interacción fluida entre el equipo de Buenos Aires y los colaboradores en Chile, Brasil y Colombia.
“Se dice que es muy difícil competir con un equipo humano que ama y disfruta lo que hace. Por eso, después de todo este tiempo, Solvera es líder indiscutido en su área de especialización que incluye no sólo las representaciones turísticas sino también en la distribución online de inventarios hoteleros, la creatividad, el servicio de cobranzas, los sistemas de lealtad B2B y muchas otras soluciones que aportan un gran valor a hoteles y destinos”, aseguró el Chief Happiness Officer.
Propuesta de valor
Según explicó Rodríguez, a través de procesos y herramientas tecnológicas Solvera se ha destacado por su capacidad de abrir mercados, hacerlos crecer y lograr un espacio de importancia tanto en la mente del consumidor, como en agencias de viajes y en mayoristas de América Latina. Se trata de una sinergia infalible que permite cerrar ventas de manera mucho más eficiente y que solo se logra con estrategias a largo plazo.
En ese sentido, Solvera evalúa sus negocios no solo desde la rentabilidad económica sino desde valores intangibles como la reputación positiva, la felicidad del equipo, el disfrute y otros indicadores inusuales de éxito corporativo.
Señala el directivo que la empresa está estructurada sobre la eficiencia financiera, la inversión tecnológica y los procesos virtuosos: toda la operación de la compañía está gestionada en la nube, de manera colaborativa, confiable y totalmente segura. Solvera distribuye su inventario hotelero mediante canales online haciéndolo disponible 24/7 en la pantalla del agente de viajes. Además, soluciona por completo la gestión de pagos y cobros de manera ágil y segura tanto para agencias MICE como a turoperadores.
“Llevamos 25 años de una historia hermosa, superamos desafíos de todo tipo, como la actual situación que vive la industria, en los que Solvera ha podido fortalecerse poniéndose a punto para el futuro próximo, en el que, una vez que todos los mercados hayan superado las restricciones de viajes y los consumidores liberen sus eternas ganas de conocer este hermoso planeta y a tantas personas interesantes que lo habitan, entonces, veremos un crecimiento sin precedentes en la industria de los viajes”, aseguró Pablo Rodríguez.