Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

A American le cuesta más recuperarse, que a Delta y United

American Airlines personifica la recuperación de los viajes en los EE. UU. La aerolínea ha regresado más rápido de lo esperado hace un año con más pasajeros y generando más ingresos que cualquier otra en el segundo trimestre, y está en camino de hacerlo nuevamente en los próximos meses.

Casi el 85% de los asientos en los vuelos domésticos de American se vendieron en el último trimestre, mejor que en Delta y United. Eso son muchos vuelos a destinos como Fort Myers con sus soleadas playas o a ciudades en las montañas. Los viajeros por placer, aprovecharon el programa de vuelos y las opciones de viaje de la aerolínea.

Pero a pesar de su liderazgo, la mayor aerolínea estadounidense tiene como talón de Aquiles los costos. American tiene más deuda que pagar y costos unitarios generalmente más altos, incluidos los acuerdos laborales, que sus principales competidores, Delta y United.

Esto afecta negativamente a su rentabilidad, tanto antes de la crisis, como hoy. Esta diferencia estructural, y en la que la aerolínea está trabajando activamente para resolver, es la razón principal por la que los analistas creen que American no se unió a los optimistas pronósticos que Delta y United hicieron para setiembre.

“Esperamos que nuestras pérdidas se reduzcan aún más en el tercer trimestre a medida que regresamos a una rentabilidad sostenida“, dijo el CEO de American, Doug Parker, informando a los accionistas los resultados del segundo trimestre. 

A pesar de estar rezagado en cuanto a rentabilidad, el panorama general es bueno. Las reservas netas, que alguna vez fueron un indicador de la caída abrupta de los viajes aéreos, han vuelto a los niveles de 2019 junto con los esfuerzos en mejorar los niveles tarifarios, en lugar de ocupar asientos. 

Los problemas de personal que obligaron a American a reducir el 1% de su programación de julio se han resuelto a tiempo, y los viajeros de negocios están regresando luego de haber bajado un 55% en junio en comparación con el 2019.

American ve buenos resultados de sus nuevas asociaciones con Alaska Airlines y JetBlue. La aerolínea planea continuar profundizando las relaciones, que espera “apuntalar” a lo largo de la costa oeste y en el noreste a tiempo para lo que entiende será el regreso del lucrativo segmento de viajes de negocios. Sin embargo, los ejecutivos señalaron que los funcionarios antimonopolio federales continúan observando su pacto con JetBlue por sus eventuales efectos en los consumidores.

“Ahora esperamos una recuperación total de los viajes de negocios en 2022“, dijo el jueves el presidente de AA Group, Robert Isom. Si bien más tarde aclaró que se refería solo a los viajes de negocios nacionales, el retorno total de este lucrativo segmento es una gran noticia para la industria de viajes.

Las aerolíneas dependen de los viajeros corporativos, que por lo general, pagan los tickets más caros, para recuperar una parte importante de sus ingresos. Y muchos en la industria hotelera, centros de convenciones y otros sectores relacionados, necesitan a estos viajeros como parte de su propia recuperación.

Se pronostica que los viajes de negocios internacionales, regresarán a un ritmo más lento que los nacionales. Esto se debe en gran parte a las importantes disparidades en las tasas de vacunación y las campañas en todo el mundo que, cuando se suman a la gran cantidad de restricciones fronterizas, han creado un complicado tablero de ajedrez de reglas de viaje. Además, los EE.UU. mantienen restricciones sobre la llegada de muchos extranjeros, lo que ralentiza aún más la recuperación del segmento.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar