México, inversión y Colombia, ayudaron a que Despegar no aterrice
Ampliar su alcance geográfico a través de compras de empresas, le permitie a Despegar presumir que el factor de estacionalidad no es decisivo en el negocio. Si bien esa apreciación es exagerada, será bueno para la compañía aprovechar los veranos en México y Colombia, mientras Brasil, Argentina y Chile pasan el invierno.
“Nuestra diversificación geográfica proporcionó la compensación estacional“, dijo el CEO de Despegar, Damian Scokin, en una reunión con analistas financieros para hablar de los resultados económicos del segundo trimestre. “Después de las adquisiciones estratégicas, generalmente hemos eliminado el factor de estacionalidad de nuestro comercio minorista. Ahora tenemos un verano, el período pico de viajes, durante todo el año en nuestro modelo de negocio“.
Despegar destacó a abril/junio como el mejor trimestre de la pandemia para la compañía, basado en parte en una mayor diversidad geográfica, lo que reduce el enigma de la estacionalidad que obstaculiza a muchas compañías de viajes.
Debido a las menores restricciones de Covid, así como a las inversiones en tecnología y marketing, México, impulsado por la compra de Best Day en el 2020, y Colombia fueron los mercados con mejor desempeño en el segundo trimestre.
Las ventas globales de Despegar aumentaron un 120% en el período que terminó el 30 de junio en comparación con los primeros tres meses del año. Un mercado central, Brasil, donde actualmente es invierno, está experimentando además, una nueva ola de Covid. La empresa aumentó sus ingresos a 63 millones de dólares en el trimestre contra los 9,7 millones de un año antes, y su pérdida neta se redujo a 31 millones de dólares, desde el rojo de 57 millones del 2020.
Una ola de cancelaciones de reservas, frenc el crecimiento de los ingresos durante el trimestre, pero eso tuvo un impacto positivo en el capital de trabajo, ya que la entrega de vouchers en lugar de devoluciones, permitieron a la compañía ahorrar efectivo, afirmó Scokin. Las cancelaciones fueron un 55% menor que en el 2020.
Dijo que la compañía ha estado ganando participación de mercado durante la pandemia y que sus algoritmos le permiten adquirir clientes en niveles óptimos utilizando tecnología. Scokin señaló que los esfuerzos de la compañía en Colombia, que se está recuperando tanto en viajes nacionales como internacionales, son particularmente productivos.
“Particularmente en Colombia, puedo revelar a nivel general que hemos estado ganando participación de manera significativa”, dijo Scokin, y agregó que Despegar ha aprovechado las oportunidades en varias geografías donde la competencia ha disminuido porque “muchos de nuestros competidores han dejado el negocio.”
En otro orden de cosas, el programa de fidelización de Despegar, Pasaporte Despegar, debutó en México durante el segundo trimestre. Ahora tiene 900.000 miembros.