Norwegian formalizó su adiós a la Argentina
La que fuera uno de los ejemplos de “La revolución de los aviones” que se impulsó hace años, por medio de su cuenta de Facebook que permanecía inactiva desde marzo 2020, dio por terminada oficialmente su aventura por estas tierras.
Estimado seguidor, fan y amigo,
Es posible que hayas escuchado que recientemente hemos completado nuestro proceso de reestructuración. Como resultado, se ha adoptado una estrategia renovada y enfocada exclusivamente en nuestros mercados nórdicos. Lamentablemente, esto significa que ya no volaremos a Argentina en un futuro próximo y, por lo tanto, cerraremos esta cuenta.
Queremos agradecerte todo tu apoyo y, si tienes alguna consulta, síguenos en facebook.com/NorwegianSpain
De esta manera la empresa da por cerrada su comunicación por esta vía y sin responder ninguno de los comentarios que los usuarios comenzaron a escribir luego del posteo en los que se leían los reclamos de quienes aún esperan la devolución de sus tickets sin utilizar por la cancelación de las rutas por parte de la compañía.
La indignación con Norwegian no es nueva. El año pasado a modo de compensación la aerolínea ofrecía cashpoints que únicamente podían canjearse para vuelos domésticos dentro de Europa, lo que causó gran malestar entre los damnificados.
Norwegian Air puso fin a sus ambiciones de rutas de largo recorrido y redujo su fuerza laboral en 6.000 empleados. Luego de estar en bancarrota ahora es una transportista mucho más pequeña de lo que era con una flota de 51 Boeing 737-800, muchos de los cuales permanecen estacionados.
Sin embargo, señalan que de enero a julio de 2021 registraron un beneficio neto de 155 millones de euros, en comparación con una pérdida de 468 millones de euros en el mismo período en 2020.
Esta noticia esta mal titulada. No dicen adios. Nos hicieron un PAGADIOS a los que nos dejaron colgados con los boletos.
Un aplauso para el gobierno de Macri y a toda la farandula que formamos en este sector que nos creimos LA REVOLUCION DE LOS AVIONES!!!
Ahora ALITALIA……
macri los trajo. no supimos o qusimos mantener los servicios aqui y terminamos siempre perjudicados. cada gob. hace la suya y nosotros en medio.
Un ejemplo más del desprecio y la falta de respeto de la politica argentina por las empresas que vienen a traer trabajo y a bajar precios, porque vienen a competir, no a ser subsidiadas como sí ocurre con AeroRuinas Argentinas que aspira a lograr un monopolio, asi podra cobrar lo que se le canta, mientras tanto el gran perdedor es el pueblo que viaja por trabajo o por turismo.