Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El mundo de la aviación comercial se reúne en Bogotá

Más de 350 altos ejecutivos de la aviación comercial y líderes gubernamentales se reúnen en Bogotá en el ALTA Airline Leaders Forum, donde se busca establecer acciones fomentar una aviación aún más segura, eficiente y sustentable en América Latina y el Caribe.

Del 24 al 26 de octubre, en la ciudad de Bogotá, se celebra el Alta Airline Leades Forum. El encuentro runirá a representantes de empresas de la industria aerocomercial y autoridades gubernamentales de Latinoamérica y el Caribe.

El encuentro girará en torno al rol integrador de la aviación internacional y la necesidad de alcanzar la armonización regulatoria, requiriendo reglas claras y uniformes globalmente para el adecuado desarrollo y planificación de su actividad. Asimismo, tocará las consecuencias devastadoras de la pandemia y las perspectivas de recuperación, además de las nuevas necesidades de los viajeros y la sostenibilidad ambiental.

“El AGM de ALTA y Airline Leaders Forum es el más importante encuentro presencial de líderes de la aviación comercial en América Latina y el Caribe con cerca de 20 años de existencia. La respuesta positiva y entusiasmo que hemos recibido en esta edición demuestra el compromiso de los líderes de este sector con el desarrollo de una agenda de trabajo colaborativa y propositiva a lo largo de toda la cadena de valor”, comento José Ricardo Botelho, director ejecutivo & CEO de ALTA.

El evento ha reunido a representantes de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Asociación de Aerolíneas Africanas (AFRAA), la Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico (AAPA), la Organización de Aerolíneas Árabes (AACO) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Entre los temas de la agenda, que incluye a más de 50 conferencistas, se encuentran: el futuro de los viajes en las Américas y el Caribe; cuáles son las necesidades en cuanto a flota, financiamiento y arrendamiento; carga aérea y su rol para combatir el COVID-19; pista verde, el camino para el transporte aéreo más sustentable; mejores prácticas de los hubs internacionales; necesidades de infraestructura; el mercado colombiano y una conversación entre ministros de turismo sobre buenas prácticas en la región de América Latina y Caribe, entre otros.

Durante el primer día del encuentro, las aerolíneas miembro de la ALTA sostuvieron su Asamblea General Anual y eligieron al nuevo presidente del Comité Ejecutivo: Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines. Su mandato regirá efectivo desde el 24 de octubre de 2021 y por un período de un año.

“Me complace dar la bienvenida a bordo como Presidente del Comité Ejecutivo de ALTA a Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines, quien se ha venido desempeñando como Vicepresidente del Comité Ejecutivo de ALTA desde 2020. Roberto es un líder extraordinario y ha demostrado siempre un gran apoyo a ALTA”, expresó José Ricardo Botelho.

Por su parte, Roberto Alvo aseguró: “Me siento muy honrado por el cargo que estoy asumiendo en ALTA. Los tiempos que estamos viviendo con una pandemia que aún no acaba y un acelerado cambio climático nos demandan responsabilidades importantes.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar