Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Avianca prevé una recuperación del 80% antes de fin de año

En Buenos Aires, la compañía presentó al nuevo gerente comercial de la región, Gustavo Esusy quien junto con el Director David Alemán (ambos en la foto) brindaron las novedades de Avianca para el sector.

En el marco de una gira por los diferentes países del Cono sur, el Director de Avianca para Centro y Sudamerica, David Alemán presentó al flamante Gerente Comercial para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, Gustavo Esusy quienes recibieron a la prensa especializada en el hotel Marriott de CABA y dieron a conocer las novedades de la companía.

La flamante designación de Gustavo Esusy forma parte los procesos de simplificación y optimización en Avianca, indicó la empresa en un comunicado oficial.

Esusy, es un profesional de amplia experiencia en el sector del turismo en la región, trabajará en el equipo de David Alemán, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de la aerolínea, incrementar las ventas y consolidar la relación con las agencias de viajes de los cuatro países.

En octubre del 2019, Esusy se sumó al equipo comercial en Brasil liderando las estrategias de ventas y el posicionamiento de la marca en ese país alcanzando importantes resultados comerciales.

El nuevo gerente, trabajó antes en el desarrollo y ejecución de planes operacionales y comerciales para otras aerolíneas como British Airways, Tam y Copa Airlines y cuenta con gran conocimiento de los mercados de la región.

Liderar la gestión comercial de los cuatro países de la región nos da una posición estratégica con la que consolidaremos nuestra propuesta comercial al mercado. Los pasajeros que vuelan desde los países del sur buscan en general los mismos destinos en El Caribe y en Estados Unidos, mercados donde tenemos una importante oferta de conectividad”, señaló Esusy, quien continuará con su base en Sao Pablo.

En este marco, David Alemán indicó que la aerolínea viene adaptando su gestión para responder a las necesidades de los clientes al momento de viajar y “un cambio muy importante es que con el esquema tarifario de Branded Fares, los clientes ahora tienen la posibilidad de escoger y pagar solo por aquello que necesita para su viaje”.

La operación directa actual de Avianca hacia los 4 países es la siguiente:  14 vuelos semanales en la ruta Buenos Aires – Bogotá;  14 vuelos semanales en la ruta Sao Paulo – Bogotá; 7 vuelos semanales en la ruta Río de Janeiro – Bogotá; 3 vuelos semanales entre Asunción y Bogotá y A partir de diciembre se operará 3 vuelos semanales entre Montevideo y Bogotá.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar