Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El caribe quiere aislamiento como en EE.UU. y UK

La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA, por sus siglas en inglés) pidió a los líderes gubernamentales de la región que reduzcan los períodos de aislamiento para que los viajeros se alineen con el Reino Unido y los Estados Unidos.

En una carta al primer ministro Gaston Browne de Antigua y Barbuda, presidente saliente de CARICOM (Comunidad del Caribe), la presidenta de CHTA, Nicola Madden-Greig, señaló que tanto el Reino Unido como los Estados Unidos están reduciendo el período de aislamiento para las personas COVID-positivas.

Nicola Madden-Greig

El protocolo revisado de Estados Unidos permite cinco días y el Reino Unido siete días de confinamiento. Actualmente, algunas jurisdicciones del Caribe requieren hasta 14 días de aislamiento. Los datos ya no corroboran ese período de tiempo, que presenta dificultades financieras y personales innecesarias para los residentes, visitantes, destinos y empresas y cada vez más disuadirá los viajes. Si bien la variante de Omicron es altamente contagiosa, dijo, causó solo un “bajo nivel de enfermedad grave que requiere hospitalización y una baja tasa de mortalidad y ha demostrado ser particularmente menos virulenta para aquellos que están vacunados”.

Madden-Greig elogió a los gobiernos del Caribe por abstenerse de cerrar fronteras y restringir los viajes. “Las políticas gubernamentales, junto con los esfuerzos de los funcionarios de salud y turismo para hacer cumplir los protocolos de seguridad sanitaria”, sostuvo, “han dado como resultado la restauración del empleo y el transporte aéreo a niveles cercanos a los previos a la pandemia, tasas de vacunación más altas para los empleados relacionados con el turismo y bajas tasas de resultados de pruebas de positividad para los viajeros, evitando fallas comerciales masivas que serían perjudiciales para nuestra recuperación a largo plazo”.

Al comentar sobre la importancia de la armonización regional para los requisitos de entrada, pruebas y aislamiento/cuarentena, citó informes de continua confusión en el mercado acerca de que los gobiernos del Caribe tienen muchos y variados requisitos. Esta confusión, advirtió, es un elemento disuasorio para viajar y está ralentizando la recuperación. El líder de CHTA instó a una mayor colaboración de los gobiernos del Caribe para alinear las políticas de entrada, pruebas y aislamiento y cuarentena.

1 Comentarios

  1. Primeramente, increíble que gente culta y educada sea tan “pobre de mente” para no vacunarse por temor a las muy científicamente presentadas consecuencias de las múltiples opciones de vacunas. Gracias a su falta de solidaridad social y falta de criterio, seguimos difundiendo este interminable virus.
    Reaccionarán y abrirán los ojos en algún momento o son veganos extremos que protegen al animal:virus y no quieren exterminarlo?
    En cuanto al carnaval de Brasil, quiera Dios que los “festejantes” se protejan lo suficiente como para proteger al resto. Porque podrían causar una ola desbordada por la negligencia de un descontrolado festejo.

Los comentarios están cerrados.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar