Cómo será el futuro de los viajes de negocios
La forma en que las personas viajan por trabajo en 2022 o 2023 se verá muy diferente de lo que era hace unos años.
A medida que la pandemia va terminando y las empresas comienzan a hacer planes para el mundo que viene, la gran pregunta es: ¿Cómo cambiaron los viajes de negocios?
Los aeropuertos y los aviones están empezando a llenarse, pero sobre todo con viajeros en plan de ocio. Viajar por trabajo es importante para construir y reforzar las relaciones en el comercio y en la mayoría de los casos, los encuentros en persona son mucho mas efectivos que a través de Teams, Zoom u otras plataformas virtuales. De todas formas los viajes de negocio se están recuperando mucho más lentamente que el turismo. Es probable que comiencen a florecer a fines de este año y lo más probable que cuando regresen, serán muy diferentes.
La tendencia reciente de combinar viajes por trabajo con un viaje de placer, workcation, ayuda a mantener a flote la industria del turismo a la espera del regreso de los viajes corporativos a gran escala.
En los viajes de vorkations, los empleados que viajan con fines comerciales, combinan trabajo, diversión y viajes. Próximamente, los viajes de negocios se organizarán de tal forma para que los empleados se divierten más y extiendan esos días fuera de la oficina combinando trabajo y turismo.
Es probable que viajar para reunirse con los clientes no se recupere por un tiempo, pero viajar para retiros del personal puede aumentar a niveles más altos que antes de la pandemia ya que después de que los empleados se han estado aislados, trabajando desde casa e interactuando con sus colegas a través de Zoom, muchos líderes empresariales están pidiendo retiros del personal a lo que algunos llaman la “Gran Reconexión”. Esta tendencia debería continuar con los mayores porcentajes de personas que están trabajando desde su casa.
Los países se están abriendo cada vez más a los viajes al tiempo que flexibilizan las restricciones de viaje y los requisitos de pruebas, especialmente para aquellos que están vacunados.
El turismo corporativo solía ser derrochador. Es muy probable que las empresas gasten más en beneficios para los viajeros apoyando la moral, el desarrollo de negocios y productividad, y menos en alojamientos extravagantes y asientos de primera clase.
No es sorprendente que la seguridad desafíe a los departamentos de IT en un futuro cercano, al igual que la seguridad del trabajo remoto lo hace ahora. En los días previos a la pandemia, era común que cualquier viajero de negocios simplemente cargara su computadora portátil y teléfono laboral y se dirigiera a su destino. Con los cambios legales en las descargas en línea, de seguridad en los aeropuertos y el espionaje industrial cada vez más agresivos a nivel mundial, el uso de computadoras portátiles y teléfonos “descartables” será cada vez más común.
Una de las mayores incógnitas es si los eventos presenciales, las ferias comerciales y las conferencias se recuperarán. Por un lado, la pandemia estableció normas y expectativas para las videoconferencias remotas. Por otro lado, los trabajadores remotos siguen sintiendo una necesidad de reuniones “cara a cara” para interactuar con colegas y clientes.
En el futuro de los viajes de negocio cambiarán. Sabemos que despegarán de nuevo, pero dónde aterrizarán, todavía es una incógnita.
