Europamundo se lució con novedades en Buenos Aires
Los ejecutivos de la mayorista Europamundo Vacaciones presentaron en Buenos Aires las novedades, analizaron las acciones durante la pandemia y destacaron “el orgullo del equipo humano” además de alentar “a trabajar, estamos operando” .
El evento fue presencial y se realizó el jueves último en el Buenos Aires Marriott, donde los altos directivos de la empresa demostraron una vez más su carácter de líder al convocar a una nutrida concurrencia de profesionales del sector junto con quienes se destacó el valor del re encuentro con una charla de apertura motivacional, balance de los años de pandemia, el impacto de la guerra y la creatividad y conectividad con el que se hizo frente a la crisis.
“Queríamos contarles las novedades mirándolos a los ojos”, arengó el consejero-director general de la mayorista, Luis García Codrón quien describió en detalle los esfuerzos, los momentos y las conclusiones de estos dos años de pandemia desde cómo lograron asistir a los 2190 pasajeros que el día que se declaró la pandemia estaban en diversos lugares, las más de 500 charlas y capacitaciones que hoy se pueden volver a consultar en la página y reivindicó al grupo humano, del cual, dijo sólo un trabajador se fue a otra empresa de los 195 que abarca la operadora mayorista.
García Codrón junto con Lucas Ozuna, gerente comercial en Sudamérica, condujeron la presentación, en la que resumieron las acciones que impulsaron durante el 2020 y 2021 y en cuanto a las novedades para los próximos tiempos entre las cuales destacaron la recuperación de casi el 50% por ciento de los pasajeros, un 70% de los que viajaron en 2019.
El nuevo folleto sustentable y actualizado basado en “experiencias, viviencias y actividades” integró el abanico de novedades junto con el acuerdo comercial con Air Europa con promociones y unas 10 novedades para mantener el crecimiento.
En este marco, vía zoom, el director comercial , Alejandro de la Osa desde España mostró en formato virtual a todos los asistentes el nuevo folleto que será más sustentable, con un nuevo diseño y con un código QR que conduce a la página de Europamundo de donde se puede bajar la información directamente al teléfono y con opciones en forma de “botones” que hasta admiten cotizar.
Durante el evento también estuvo presente, Andrés de Rossi, director general de Ola Mayorista de Turismo; Vanesa Crupnicoff, CEO de Vietur; Carla Tártara, CEO de Organización Piamonte; y Claudio Palacios, director de Juliá Tours.
Cada uno de los presentes expresó su análisis en el actual contexto por lo que De Rossi distinguió el encuentro presencial al que calificó de “maravilloso” y reivindicó a “esta gran familia del turismo” al tiempo que destacó a “toda la familia de Europamundo que estuvo presente siempre, generando nuevas ideas”.
Vanesa Crupnicoff expresó que “la pandemia nos hizo trabajar a todos juntos y este 2022 nos permite estar más optimistas”.
Para Carla Tártara un punto a destacar fue que “Europa comenzó a venderse y de a poquito salimos de los destinos de Argentina que se vendieron con el PreViaje” al tiempo que reflexionó “espero que la guerra pase pronto”.
La responsable de Marketing de Turespaña, Gisela Gallego participó del evento y comentó la flexibilización en los requisitos que permiten facilitar los viajes a España.
Entre las novedades se destacó el análisis de la organización del trabajo con equipos integrados por gente de la oficina, Guías, Proveedores en destino y tour operadores; los “Viajes Privatizados”, son la novedad en producto por cuanto se visualizan en la web con un candado abierto y consiste en viajes para pocos en miniban de 2 a 7 pasajeros, siempre con guía especializado y es una opción para quienes tiene dificultades de movilidad o tan sólo quieren viajar en grupo reducido.
La empresa invitó a registrarse en la página europamundo.com para recibir las actualizaciones y donde se pueden encontrar las más de 500 charlas de capacitaciones brindadas hasta el momento que integran la “academia de formación”.
Europamundo también mostró la agilidad de la página donde podrán encontrar “tips de viajes” como dónde comer tapas en Sevilla; opciones de aventuras o dónde ir de compras en Madrid”, por citar ejemplos.
De los cuatro equipos conformados para trabajar y que abarca todo el espectro que conforma la dinámica de Europamundo se integrará en uno especial de donde surgirá el “Código de Protección al Turista” de manera que el cliente pueda conocer la política de la empresa en cuanto a los pasajeros, algo que en 25 años se mantuvo pero se lo formaliza.
Otra de las novedades es la opción para el viajero de contar con una reunión virtual antes de emprender su viaje de manera de agotar las dudas y curiosidades que surjan.
Los “viajes nuevos”, productos novedosos que se suman a la oferta son experiencias como “una cena en el castillo de Drácula” o propuestas de viajes enológicos, de novios, distintas opciones de viajes que suman actividades y vivencias.