Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Avianca compra la low-cost colombiana Viva

La misma compañía de bajo costo que anunció hace poco que empezará a volar sin escalas desde Bogotá y Medellín a Buenos Aires, a partir de mediados de junio, pasará a formar parte de un nuevo grupo con Avianca.

Los dirigentes de ambas compañías llegaron a un acuerdo y el CEO de la pequeña empresa low-cost, Félix Antelo, comunicó su decisión a sus empleados por medio de una conferencia virtual la semana pasada.

Una vez que la integración haya sido aprobada por los organismos reguladores, Avianca asumirá el control operacional y financiero de Viva, tanto para sus actividades en Colombia como en Perú; mientras que el fundador de la low-cost, Declan Ryan, integrará la junta directiva del nuevo grupo aéreo colombiano.

Viva mantendrá su independencia y podrá llevar a cabo su propia política tarifaria. Los clientes podrán así seguir eligiendo entre dos compañías, con precios competitivos, para vuelos que conectan directamente más de 94 destinos.

El anuncio de esta integración es otra noticia positiva para Avianca, que pudo salir del Capítulo 11 de la Ley de Quiebra, luego de haber logrado su reestructuración gracias a un muy buen inicio de año 2022. La aerolínea colombiana relanzó la mayor parte de sus rutas pre-pandemia, abrió algunas nuevas y confirmó una orden para 88 Airbus A320neos el mes pasado.

“Este nuevo y sólido grupo de aerolíneas beneficiaría a los clientes al tener una estructura de costos más eficiente que permitiría ofrecer precios aún más bajos, además de una red de rutas que promovería la conectividad directa entre destinos, un fuerte programa de lealtad y un servicio amable y eficiente acorde con las necesidades del viajero de hoy. Además, le daría a Colombia y a Latinoamérica un nuevo y fortalecido competidor sostenible en el tiempo, impulsando que ambos jugadores sigan siendo relevantes en el mercado latinoamericano”, comentó Roberto Kriete, principal accionista y presidente de la Junta Directiva de Avianca.

Por su parte Declan Ryan afirmó que “este es un día importante para Viva, ya que es el escenario perfecto para continuar con nuestra estrategia de crecimiento y expansión, manteniendo la bandera de la inclusión aérea y fortaleciendo nuestra empresa. Además, si en el futuro las autoridades aprueban la gestión de ambos grupos en un mismo holding, impulsará que el mercado de transporte aéreo siga creciendo, promoviendo tarifas bajas para los usuarios y un buen servicio con la mejor puntualidad, brindándole la oportunidad a todos de volar a muchos destinos del mundo. Asimismo, será una fuente de generación de empleo calificado, dando más y mejores oportunidades laborales a los colaboradores actuales y futuros, así como seguir impactando positivamente la conectividad de Colombia, la región y el desarrollo económico del país”.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar