Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Tucumán anunció su conexión aérea con San Pablo

A partir del 4 de julio y a través de Aerolíneas Argentinas, la provincia formará parte de un corredor que la unirá con Salta y la capital paulista.

El director Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, acompañó a Sebastian Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo, en el lanzamiento de los vuelos hacia Brasil que iniciarán el próximo 4 de julio.

Será la primera vez que la aerolínea de bandera opere la ruta Tucumán/San Pablo. Lo hará con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y sábado) que se extenderán, en principio, hasta mediados de septiembre.

Su titular, Pablo Ceriani, con quien Giobellina gestionó la concreción de los vuelos, destacó la importancia de unir al Norte con “una de las ciudades más importantes del país vecino”.

Giobellina celebró la noticia, que se suma a los vuelos que la provincia ya restableció con destinos como Buenos Aires y Córdoba; más la incorporación de la ruta directa a Puerto Iguazú. “San Pablo, con una densidad demográfica superior a los 40 millones de habitantes, es un hub internacional y el segundo aeropuerto en importancia de América Latina, de manera que se abre para Tucumán un mercado enorme de turismo receptivo y una ventana al mundo que alentará todo tipo de intercambios, en beneficio de la economía en su conjunto”, aseguró.

“Esto no solo reafirma el retorno de la conectividad internacional de Tucumán, sino que implica la apertura de toda una región para el mercado brasileño: el Norte Argentino, por lo que es una ruta histórica para nuestra compañía”, remarcó Lombardo

Por otro lado, adelantó que las tres frecuencias ya se encuentran disponibles en el sistema y sostuvo que estas “permitirán no solo la llegada de muchísimos turistas extranjeros, sino una opción para los tucumanos que deseen vacacionar en Brasil”.

Sobre la permanencia del corredor aéreo, el directivo explicó que “dependerá del resultado de los vuelos, que entendemos será bueno. Seguramente el futuro nos deparará expectativas para prorrogarlo”.

Asimismo, el directivo se refirió a la ampliación de frecuencias semanales a Buenos Aires que llegarán a 45 en octubre. “La conectividad que ofrecemos desde Ezeiza permitirá a los tucumanos acceder a toda la oferta internacional de la compañía y también promover el Destino Tucumán”, apuntó y aclaró que el vuelo hacia San Pablo tiene como valor agregado poder volar hacia cualquier punto de Brasil gracias al acuerdo que Aerolíneas posee con Gol. “Esto abre todo el mapa brasileño para los tucumanos que decidan volar a San Pablo con nosotros”, finalizó.

1 Comentarios

  1. La “densidad de población” se refiere al número promedio de habitantes de un país, región, área urbana o rural en relación con una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese país, región o área. Los 40 millones son el número absoluto de personas que habitan el estado de San Paolo, no la densidad demográfica de San Pablo. Por lo tanto la palabra “densidad” ha sido
    mal utilizada por el autor.

Los comentarios están cerrados.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar