Fehgra en la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra
Seguridad, salud en el trabajo, aprendizaje y economía social y solidaria son los temas centrales del encuentro donde la representante de la Federación, Verónica Sánchez, fue nombrada Consejera Técnica Titular por el Sector Empleador argentino.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina participa de la 110° Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebra hasta el 11 de junio, en Ginebra. La entidad está representada por la doctora Verónica Sánchez, prosecretaria a cargo del Departamento de Política Laboral y Social, quien fue nombrada Consejera Técnica Titular por el Sector Empleador argentino.
La reunión convoca a representantes de los gobiernos, los trabajadores y los empleadores de los 187 Estados miembros, quienes debaten sobre las principales problemáticas que actualmente enfrenta el Trabajo en el mundo. En el primer día del encuentro, se eligió a Claudio Moroni, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, como Presidente de la Conferencia para esta edición.
Comprometida desde hace años con la tarea de analizar la importancia de la Hotelería, la Gastronomía y el Turismo en el desarrollo de las relaciones laborales, la Federación integra este foro tripartito con labores específicas en la Comisión Normativa que aborda el tema “Aprendizajes”. La Comisión elaborará un instrumento de recomendación sobre los aprendizajes de calidad y prácticas profesionales, que se transformará en una Norma Internacional del Trabajo.
También forman parte de la CIT las Comisiones de Cuestiones Financieras, Aplicación de Normas, Asuntos Generales, Empleo, Trabajo Decente, Economía Social y Solidaria, y Verificación de Poderes.
Las Comisiones comenzaron sus trabajos el 30 de mayo. Las sesiones plenarias se celebrarán entre el 6 y el 11 de junio. El 10 de junio, una Cumbre de alto nivel sobre el Mundo del Trabajo analizará el tema “Abordar las múltiples crisis mundiales: Promover la recuperación y la resiliencia centradas en las personas”.
La Conferencia tiene la misión prioritaria de impulsar políticas y programas para la promoción del trabajo decente, los derechos laborales, la protección social y el fortalecimiento del diálogo social como herramienta para superar los distintos temas que se plantean en materia laboral en el mundo.
Cabe destacar que la OIT es la única agencia de las Naciones Unidas que está conducida por una estructura tripartita, con representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores, quienes comparten experiencias y comparan políticas nacionales.