American Airlines será supersónica
La compañía norteamericana acordó comprar veinte aviones supersónicos desarrollados por la start-up Boom Supersonic.
Casi veinte años después del último vuelo del Concorde franco-británico, los aviones supersónicos vuelven a ser actuales, gracias a Overture, una máquina desarrollada en Denver (Colorado, Estados Unidos) por la empresa Boom Supersonic.
Ese proyecto fue anunciado hace varios años y algunos prototipos ya fueron presentados en salones aeronáuticos como él de Le Bourget, en las afueras de París. Overture ya tiene una fecha concreta de despegue, gracias al acuerdo firmado por el constructor con American Airlines, que pauta la compra de 20 unidades con opción a 40 adicionales.
Los primeros Overture serán entregados antes de 2030. En julio, Boom reveló el diseño final de su avión supersónico, que entrará en producción a partir de 2025, con una puesta en servicio programada para el año 2029. Cada unidad podrá transportar entre 65 y 80 pasajeros a una velocidad de Mach 1.7. Podrá cubrir la ruta entre Miami, París o Londres en menos de cinco horas.
“Mirando hacia el futuro, los viajes supersónicos serán una parte importante de nuestra capacidad de servir a nuestros clientes”, comentó Derek Kerr, Chief Financial Officer de American. “Estamos entusiasmados por la manera en que Boom dará forma al futuro de los viajes tanto para nuestra empresa como para nuestros clientes”.
Por su parte, Blake Scholl, el fundador y CEO de Boom Supersonic declaró que “estamos orgullosos de compartir nuestra visión de un mundo más conectado y sostenible con American Airlines. Creemos que Overture puede ayudar a American a profundizar su ventaja competitiva en la red, la lealtad y la preferencia general de aerolíneas a través de los beneficios que cambian el paradigma de reducir los tiempos de viaje a la mitad”.