Mendoza, sede del Primer Encuentro Nacional de Bodas Destino
Con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y coordinado por AOCA, el evento se llevará a cabo del 31 de agosto al 1 de septiembre, en la Bodega Los Toneles.
Mendoza será sede del Primer Encuentro Nacional de Bodas Destino, un evento coordinado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) y Mendoza Bureau, que buscará intercambiar conocimiento y experiencias vinculadas con un producto cada vez más exponencial.
Con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, los organizadores apuntan a posicionar a la Argentina como sede de bodas destino, motivando a las principales provincias turísticas a promover, capacitar y difundir este tipo de celebraciones en nuestro país.
El encuentro contará con disertantes de Paraguay, Francia, Uruguay, Brasil, México y Argentina, abordarán temas como Introducción al turismo de romance y bodas destino; Argentina: destino en crecimiento; Características de bodas destino; Bodas destino, ¿un fenómeno o un producto?; Desafíos de abrir nuevos mercados en nuestro destino; Características del cliente internacional y Posicionamiento de Argentina como destino del turismo de romance, entre otros.
Producto tendencia
El fenómeno de las bodas destino existe en nuestro país desde hace varios años y son tendencia en todo el mundo. Forman parte del turismo de romance -despedidas de solteros, viajes de compromiso, renovación de votos y aniversarios, viajes de luna de miel, bodas destino y bodas destino igualitarias- y son cada vez más comunes.
Argentina cuenta con varios de los atributos que se buscan en los destinos de este tipo de eventos: paisajes únicos, gastronomía, hotelería y servicios para eventos sociales.
La demanda en aumento de estas bodas exige comenzar a formalizar y profesionalizar esta actividad, que tiene un efecto multiplicador y genera trabajo para organizadores de bodas (wedding planner); coordinadores de eventos dentro de hoteles; proveedores de ofertas turísticas; agencias de viajes; hotelería de 3, 4 y 5 estrellas; transporte aéreo o terrestre y proveedores relacionados con el evento central: técnica de sonido, iluminación, pantallas, DJ, diseñadores, floristas, salones, catering, fotógrafos, pastelerías, músicos, personal de seguridad, maquilladores, peluquerías, artistas, personal bilingüe, carpas, mobiliario y asistencia médica, entre otros.
