NeuquenTur, presente en FIT para “auspiciar una gran temporada”
La presidenta del organismo neuquino, Marisa Focarazzo, destaca la diversidad de productos y destinos de su provincia, donde el turismo representa la segunda actividad económica en importancia.
Neuquén es siempre un actor importante de la Feria Internacional de Turismo y su participación en la edición 2022 fue más destacada que nunca. Contó con stand llamativo y con la participación de muchos empresarios y organismos. Entre ellos, estuvo por supuesto NeuquenTur, la empresa de promoción turística de la provincia. Su presidenta dedicó una entrevista a Rèport.
Mientras que el sur de la provincia tiene una larga trayectoria en cuanto a turismo y que destinos como Villa La Angostura y San Martín de los Andes tienen alcances internacionales, NeuquenTur quiere afianzar el futuro turístico del norte. Su directora comenta que “podemos hablar de Varvarco, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, El Cholar y Tricao Malal. Son destinos que ahora tienen servicios receptivos de calidad, con hosterías administradas desde nuestra empresa NequénTur”.
Además de los servicios, el desarrollo en el norte neuquino fue acompañado iniciativas de formación profesional e inversiones en infraestructuras y en vialidad. Se asfaltó, entre otras, una ruta escénica hasta la pequeña localidad de Las Ovejas. Marisa Focarazzo invita a todos los argentinos a descubrir esa región “que ya recibe a turistas que vienen de Chile, Brasil, Uruguay y de varios otros países. Hay mucho para hacer en el norte y mucha naturaleza para disfrutar”.
La funcionaria no olvidó, sin embargo, el resto de su provincia y destacó que “Neuquén es una de las regiones más completas. Tenemos bosques en el sur, montañas míticas en el norte, volcanes, ríos y lagunas. Son escenarios para disfrutar de una infinidad de actividades al aire libre, desde cabalgatas hasta pesca con mosca”.
El turismo en Neuquén es también sinónimo de celebraciones populares y de historia. Y Marisa Focarazzo recuerda que “Chos Malal es la capital histórica de la provincia de Neuquén, una localidad con un pasado interesante. La Casa Dewey fue el primer bar de esa parte del país, a principios del siglo XX. Pero también tenemos sitios relacionados con la última batalla contra una banda realista, liderada por los Hermanos Pincheira”.
Como lo demostró la multitud de actividades y de prestadores presentes en la FIT, Neuquén es un destino para todo el año. Además de la nieve y el esquí en invierno, la funcionaria recordó que “estamos trabajando para alcanzar una estacionalidad cero, desarrollando una planificación que potencia nuestros recursos naturales con servicios y actividades, pero también con eventos internacionales, como el Mundial de Motocross, el de Rafting, el Fishing Day Tour, el Tetra en Chapelco o el Copahue Extremo. El invierno 2022 ha sido fabuloso. Muchos turistas eligieron nuestros centros de esquí y nuestro parque de nieve: Cerro Bayo, Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida. Y ahora estamos auspiciando una gran temporada de verano. Los invito a recorrer nuestras rutas temáticas en torno a los dinosaurios (entre varias localidades petroleras del norte), el vino (en la zona de la confluencia y cerca de la capital), el pehuén (entre Caviahue y Aluminé pasando por bosques de araucarias), los arreos (en el extremo norte) y por supuesto la Ruta de los Siete Lagos, uno de los circuitos más escénicos del país y uno de los más conocidos en el extranjero”.