Aerolíneas Argentinas: menos subsidios para 2023
La compañía confirmó que estima una reducción de los aportes del Estado equivalente a la suma de US$ 102 millones.
La noticia se dio este martes en el marco de la presentación del proyecto para el Presupuesto 2023 ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, por parte del Ministerio de Transporte de la Nación.
De este modo, las transferencias del Tesoro argentino ascenderían a U$S 412 millones. Serán 102 millones menos que en 2022. Los aportes a la línea aérea de bandera representarán un 0,31 % del presupuesto nacional (contra 0,48 % en 2019 y 0,45% en 2022).
Desde la empresa destacan que, en lo que va de 2022, se ejecutó solamente el 48 % del presupuesto. “Estos indicadores dan cuenta del crecimiento significativo que viene teniendo Aerolíneas Argentinas. Hemos podido solventar buena parte del gasto con ingresos propios”, explicó Pablo Ceriani, presidente de la compañía.
Al referirse a sus resultados operativos, la empresa estima alcanzar este año los 11 millones de pasajeros transportados y llegar a los 13 millones para 2023, igualando así la cifra máxima de 2019. Incluso, se apunta a superar en 5 puntos porcentuales la cantidad de pasajeros transportados en la red doméstica respecto a la prepandemia.
En términos de conectividad, se destacó que Aerolíneas opera 38 rutas nacionales de las cuales es único operador en 21. Asimismo, opera 45 rutas interprovinciales de las cuales vuela de forma exclusiva en 30. También, se ponderó su participación en el turismo receptivo con el fortalecimiento de las rutas directas desde Brasil y la regionalización de Aeroparque.