Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Lufthansa prohíbe el AirTag de Apple

La compañía alemana no quiere embarcar valijas que tengan este dispositivo de geolocalización. 

El verano 2022 será recordado en Europa como la temporada del caos en los aeropuertos y la de los equipajes perdidos. Las ventas de AirTags explotaron en consecuencia y una cantidad cada vez mayor de viajeros equipados con smartphones de Apple tomó la costumbre de colocar uno dentro de su valija para poder rastrearla en caso de extravío. 

Esta tendencia no es del gusto de Lufthansa, que creó una polémica días atrás al querer prohibirlos. Los AirTags fueron lanzados por Apple en 2021 y desde entonces nunca habían sido objeto de prohibiciones o de restricciones. La polémica empezó en realidad luego de posteos de viajeros sobre Twitter que se viralizaron al demostrar como localizar valijas perdidas por la empresa.

Un primer vocero de la aerolínea afirmó que el tracker de Apple es prohibido, si es encendido, en los vuelos de la empresa. Instó a los viajeros en apagarlo o retirar su batería… Estas declaraciones hicieron crecer la polémica y un segundo vocero de Lufthansa justificó la prohibición basándose sobre unas directivas internacionales. La Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) reglamentó el uso y el transporte de dispositivos inalámbricos pero sin referencias particulares a los AirTags. Finalmente, una tercera fuente de Lufthansa acaba de declarar en la revista internacional Airways Magazine que su empresa no prohibió los trackers… La situación es entonces confusa y los viajeros que utilizan el dispositivo temen tener problemas al momento del embarque y optan por elegir otras compañías más tolerantes. 

La mayoría de las aerolíneas del mundo embarcan sin problemas valijas equipadas con AirTags. Varias fuentes afirmaron que, por su tamaño, la batería de litio del pequeño dispositivo lo excluye de las prohibiciones. Hasta la TSA de Estados Unidos se expresó sobre el tema y declaró que los trackers inalámbricos no representaban ningún peligro. Lo mismo confirmaron las autoridades de los aeropuertos de Berlín y Múnich, en Alemania, dos de los hubs de Lufthansa. 

La compañía alemana, que suele ser una de las más innovadoras del mundo, sorprende por la actitud que adoptó en esta polémica. En las redes sociales, muchos de sus clientes explican su llamativa postura, subrayando que la empresa acaba de pasar por una temporada alta de verano que fue marcada por una altísima tasa de valijas perdidas o extraviadas y que los AirTags mostraban más crudamente la amplitud de este problema. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar