Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Fehgra: capacitación internacional

Una delegación integrada por empresarios de distintas filiales de la Federación participó del 3 al 8 de octubre en el seminario exclusivo de Basque Culinary Center, de San Sebastián, en el País Vasco español.

Dirigido a gestores y propietarios de restaurantes y hoteles, el VI° Seminario de Actualización para Propietarios, Gerentes y Chefs, es producto del vínculo entre Fehgra y el Basque Culinary Center (BCC), una institución académica que tiene como objetivo la formación superior, la investigación, la innovación y la promoción de la gastronomía y la alimentación.

La capacitación internacional es una iniciativa del Departamento de Capacitación y Formación Profesional de Fehgra, que está a cargo de la protesorera Belén García Bertone. Comentó en relación a esta acción que “nuestro vínculo con el BCC se fortalece todos los años, porque nuestro objetivo es ofrecer una formación superior de alta excelencia académica para socios que estén interesados en vivir esta experiencia”.

“La gastronomía integra el patrimonio cultural de los países. Las recomendaciones de instituciones como la OMT dicen que, por eso, debe ser protegida y cuidada a la hora de promocionar los destinos turísticos, impulsando su propia idiosincrasia. Cada empresario que se capacita lleva ese bagaje de conocimiento a su empresa, a su destino, a su filial. De esta forma, Fehgra cumple con la consigna de ayudar a la superación, tanto individual como colectiva”, agregó.

El vicepresidente de Fehgra, Claudio Aguilar, y el secretario, Gustavo Fernández Capiet, encabezaron la delegación integrada por 27 empresarios. Destacaron el equipamiento y la tecnología puesta al servicio de la capacitación. San Sebastián es la ciudad con la mayor tasa de estrellas Michelin por habitante del mundo. La importancia de sus restaurantes y la calidad de sus materias primas la convierten en un referente gastronómico a nivel mundial.

El seminario fue especialmente diseñado por el BCC para la entidad argentina. Se abordaron cuatro ejes temáticos, a cargo de prestigiosos especialistas: Gestión Estratégica Global, El Mundo de la Sumillería y la Coctelería, Gestión Económico Financiera, y Marketing Digital y Tendencias. La experiencia se completó con excursiones y trabajo de campo en lugares y establecimientos emblemáticos y una visita al evento “San Sebastián Gastronomika”.

Para esta formación se alcanzó el cupo máximo de participantes y hubo representantes de las filiales de Córdoba, La Plata, Mendoza, Puerto Iguazú, San Juan, San Martín de los Andes, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar