“Los cordobeses siempre queremos recibir a la gente”
El secretario de Promoción Turística de Córdoba, Alejandro Lastra, compartió su punto de vista sobre distintos puntos de la actualidad turística de su provincia con Rèport, durante la reciente FIT 2022.
La Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires fue una nueva ocasión para Córdoba para desplegar toda su oferta frente al público y los agentes y profesionales de los viajes. El stand de la provincia mediterránea totalizó unos 80 escritorios. Ese espacio fue el epicentro de la FIT durante un buen momento, el primer día de la feria, cuando fue inaugurado por el cantante la Mona Giménez, que vino para presentar su nuevo festival y un museo.
Alejandro Lastra comentó que “también pudimos anunciar los festivales de Jesús María y Cosquín en la feria. Adelantamos la Fiesta de la Cerveza -el Oktoberfest- de Villa Villa General Belgrano y anticipamos el Festival del Malambo en Laborde. Todo el calendario de eventos de lo que va a ocurrir en Córdoba, se adelantó en FIT, al igual que la programación de verano de los teatros de Villa Carlos Paz”.
Lastra se refirió también al auge del enoturismo en su provincia para anticipar la temporada alta que se viene. “Hay que separar todavía la producción vitivinícola del turismo del vino. Córdoba no se destaca por su producción porque es de muy baja escala, pero tiene la suerte de tener bodegas en lugares hermosos que se fueron perfeccionando y se convirtieron en atracciones turísticas, incorporando gastronomía, arte, paseos y hasta huertas naturales. Hoy tenemos 24 bodegas que abren sus puertas a los visitantes, en cada uno de los rincones de la provincia”.
Córdoba es también un destino de turismo natural, donde se puede disfrutar de unos de los parques nacionales más recientes del país. Protege el ecosistema del Mar de Ansenuza, o Mar Chiquita, el mayor lago salado endorreico del continente. Sus aguas, durante una crecida, sepultaron un balneario y más de cien hoteles. “Es un espacio que tiene una de las mayores diversidad en aves en el país. Está a 200 km de Córdoba Capital, en dirección al norte”, detalló Lastra.
El funcionario terminó su charla recordando que “los cordobeses tenemos siempre ganas de recibir a la gente y estamos reconocidos por nuestro buen espíritu permanente y por ser buenos anfitriones. El sector privado de Córdoba trabaja de manera muy responsable y la
infraestructura va creciendo”.