Aprueban nueva tasa en los pasajes aéreos
Será para recaudar fondos destinados a la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Esta tasa ya había existido en la Argentina, pero, en 2005, dejó de cobrarse.
La nueva tasa en los pasajes aéreos fue aprobada ayer por la mañana en el Congreso. Vale aclarar que esta normativa no estaba incluida originalmente en el Presupuesto Nacional 2023 que el Gobierno presentó ante el Parlamento.
En realidad, se trata de la reedición de una tasa que ya había existido en la Argentina y era percibida por la Policía Aeroportuaria cuando dependía de la Fuerza Aérea. Pero, en 2005, con la creación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) dejó de cobrarse.
Esta tasa deberá ser abonada por los pasajeros que embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje, de aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos de la República Argentina.
Respecto al costo, el ministerio de Seguridad será el encargado de determinar un monto fijo, cuyo valor no podrá superar el equivalente a 0,25 % del sueldo básico del grado jerárquico de oficial principal del escalafón general del personal de la PSA. De acuerdo a los valores actuales, se estima que tendría un tope de AR$ 250 pesos por pasajero.
De asco esta este país, en 2023 tendremos un nuevo y mejor presidente Milei, que anulará los impuestos, que tan mal nos tienen viviendo.