Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

“Vamos a expandirnos regionalmente hacia Perú y Colombia”

Outtrip es una TravelTech que vincula y reúne a los amantes del turismo outdoor con los proveedores de equipamientos. Su CEO y confundadora, Liliana Barck, presenta la start-up a los lectores de Rèport. 

Outtrip está en pleno crecimiento y luego de haber iniciado sus actividades en la Argentina y Chile, está preparando actualmente su expansión a otros mercados del continente, y más particularmente Perú y Colombia. Son dos países donde el turismo al aire libre y el turismo activo son importantes y tienen grandes potenciales. Outtrip funciona como una plataforma que agrupa a las tiendas de alquiler que están en cada destino. Es donde se retiran los equipos reservados online: desde indumentaria para el esquí hasta mountain-bikes. 

Liliana Barck precisa que el desembarco en estos mercados se realizará “capitalizando toda la experiencia que hemos desarrollado con mi socio, Gonzalo Rico, en la Argentina, donde ya se digitalizó la oferta de equipos a partir de noviembre de 2019”. 

La idea de Outtrip es cambiar un paradigma importante en el mundo del turismo aventura y dar la posibilidad a las personas de alquilar los equipamientos en lugar de comprarlos. “Son elementos que no son parte de nuestra vida cotidiana. Así como reservamos un hotel o sacamos nuestros pasajes de avión, debemos poder hacer lo mismo con todos estos elementos, reservándolos de antemano, para que -al llegar a destino- contemos con ellos y podamos disfrutar de las actividades”.

El ejemplo más gráfico del servicio que puede brindar Outtrip es relacionado con el esquí en el invierno (y la plataforma incluye los deportes de invierno). Pero también ofrece el mismo servicio con otros deportes y actividades de turismo outdoor, como lo precisa la emprendedora: “para el verano tenemos zapatillas de trekking y equipos de camping completos. No solo la carpa, sino todos los elementos que los usuarios van a necesitar para pernoctar”.

La start-up fue creada antes de la pandemia y sobrevivió a esta etapa que fue muy difícil para todo el sector del turismo. Liliana Barck reconoce que “cuando todo se cerró nos preguntamos si continuamos con el proyecto o no, pero lejos de darnos miedo le sacamos mucho provecho, entendiendo que iba a ser un momento bisagra para el turismo. Aprovechamos esos largos meses para tener un diálogo más directo con las tiendas de alquiler para poder entender su negocio. Pudimos armar una propuesta de valor mucho más concreta para las necesidades que tenía la nueva realidad post pandemia. Y terminó resultando ser una ventaja para nosotros; porque nos permitió desarrollar la plataforma durante todo el 2020”.

Los destinos de naturaleza representaron históricamente un 40 % del mercado, según datos aportados por la creadora de Outtrip. Este segmento crece rápidamente desde la reactivación. La clientela de la plataforma es principalmente nacional, pero con la paulatina reapertura de las fronteras, el negocio se fue internacionalizando un poco. Liliana Barck hace una diferencia entre los mercados de la Argentina y de Chile, donde en este segundo país “vemos mayor amplitud del sector internacional. Santiago tiene centros de esquí muy cerca y la temporada de invierno chilena genera tres veces más que la argentina. En verano, Chile es el sexto destino de turismo aventura a nivel mundial”. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar