Ecuador se promociona en Buenos Aires
Autoridades del Ministerio de Turismo del país andino y varios empresarios presentaron todas las novedades del destino a operadores y agencias de la Argentina.
Ecuador realizó un evento en Buenos Aires en el marco de la reactivación de su turismo receptivo. Participaron Ana Beatriz Ontaneda, directora de promoción y marketing del Ministerio de Turismo ecuatoriano; Kimberly Lozada, de la empresa Ciudad Mitad del Mundo; Evelyn Carillo, de Gray Line; Gustavo Santamaria, de PamTours; y Juan Pablo Verdozoto, guía turístico de Ecuador. También asistieron el Embajador ecuatoriano en Buenos Aires, Xavier Monge, junto a la Agregada Comercial de la representación diplomática, Elizabeth Barsallo.
El turismo es la cuarta fuente de ingresos para Ecuador. Por esta razón y luego de la crisis sanitaria mundial, su ministerio está realizando una gira por varios mercados importantes en la región. Antes de llegar a Buenos Aires, pasó por Brasil, México y Chile. En cada uno de estos mercados, los referentes del turismo ecuatorianos actualizaron y formaron a agentes y turoperadores sobre los principales atractivos de su país.
“Ecuador es un país pequeño. Quito, la playa y el Amazonas están a solo un par de horas de vuelo de distancia. Lo bueno de visitar Ecuador es que la distancia permite que no necesites muchos días para conocer este destino y los precios son muy accesibles” expresó Ana Ontaneda.
Ecuador es el tercer país del continente en importancia por su biodiversidad. Sus principales atractivos son los Andes y sus ciudades, la Amazonia, la Costa del Pacífico y las Islas Galápagos. En los Andes ecuatorianos se destaca el volcán Cotopaxi, el segundo destino más visitado del país, después de las Galápagos. Fue integrado a las listas del Patrimonio Natural de la Humanidad y es Reserva de la Biosfera.
Durante la presentación se resaltó que durante el primer semestre de 2022, la balanza turística ecuatoriana tuvo un saldo positivo de US$ 63,2 millones. El turismo ya representa la cuarta fuente de ingresos no petroleros del país.
El vínculo con la Argentina está reforzado desde hace poco por la nueva ruta de la aerolínea Avianca, con cuatro frecuencias semanales sin escalas.