Flybondi recibió su novena aeronave
La aerolínea apunta a llegar a una flota de 12 aviones antes de fin de año. Además, suma frecuencias a toda su red para la temporada de verano y meses siguientes.
El viernes pasado, Flybondi recibió su noveno avión. La nueva aeronave es un Boeing 737-800 NG con capacidad para 189 personas, que recibirá la matrícula LV – KEG luego de realizar los procesos administrativos de matriculación y certificación.
A 11 meses del anuncio de su Plan 2X de inversión y crecimiento, la low cost ya incorporó 5 aviones y anunció que espera completar antes de fin de año una flota de 12. El incremento de capacidad permitirá aumentar y reforzar las frecuencias de las rutas tanto nacionales como internacionales de cara a la temporada de verano con una fuerte oferta en el mercado doméstico y en las rutas a Brasil. Con respecto al próximo año, la compañía adelantó que lanzará al mercado de leasing una búsqueda de por lo menos 5 equipos Boeing 737-800 para incorporar durante 2023.
“Estamos muy cerca de cumplir con los dos grandes objetivos que nos propusimos en diciembre pasado cuando anunciamos el plan de crecimiento: duplicar la flota y la cantidad de pasajeros; y eso nos motiva a ir por más. Ya lanzamos la búsqueda de 5 nuevos aviones para 2023 y estamos convencidos de que si el mercado nos acompaña tendremos posibilidades de llegar a una flota de 20 aviones en los próximos 2 años”, afirmó Mauricio Sana, CEO de la aerolínea.
“Este año vimos una gran recuperación en los vuelos nacionales y cifras récord de viajes y de turismo, y nuestra operación ya creció respecto de la prepandemia. La proyección del próximo año es sumar cada vez más personas a la libertad de volar”, agregó.
Más vuelos para el verano
A partir de diciembre Flybondi sumará frecuencias en algunos de sus destinos nacionales como Puerto Iguazú que pasará de 20 a 24 vuelos semanales, Mendoza de 19 a 23, Salta de 14 a 17, Córdoba de 10 a 13, Neuquén de 9 a 11 y Santiago del Estero de 4 a 6.
Por otra parte, en el plano internacional, la compañía de bajo costo retoma su ruta de Florianópolis desde el 1 de diciembre y hasta abril, con una frecuencia diaria que aumentará a 2 por día durante enero. Además, a partir de enero la ruta desde y hacia Río de Janeiro tendrá 3 frecuencias diarias, mientras que la conexión a San Pablo contará con un vuelo por día.