Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Arabia Saudita se abre al turismo con Europamundo Vacaciones

El turoperador español fue elegido por las autoridades de la monarquía árabe para ser uno de los referentes de su plan para convertirse en uno de los mayores destinos del Mediano Oriente en muy pocos años. 

Arabia Saudita quiere diversificar su economía y, al igual que los emiratos del Golfo, apuesta en grande parte sobre el turismo. Hasta hace dos años el país solo recibía viajeros con motivos religiosos, en los lugares santos del islam. Por medio de una de las inversiones más gigantescas de la actualidad, el gobierno saudi está desarrollando destinos, infraestructuras y propuestas. 

Europamundo Vacaciones fue elegido por Saudi Tourism para acompañar ese proceso y realizó una presentación virtual la semana pasada con agentes de viaje de España y toda América Latina. Luis García, su fundador, puso énfasis en que se trata de un destino nuevo, ubicado en el centro del mundo de las grandes civilizaciones, entre Mediterráneo, África e India. 

Bakor Al-Tayar, el director de Saudi Turismo para el sur de Europa fue uno de los oradores invitados para este importante anuncio. Declaró que su país quiere recibir a unos “cien millones de visitantes en el año 2030 y que el turismo represente el 15 % del PIB nacional”. Su organismo descuenta que el sector podrá generar 2 millones de empleos antes de la próxima década. Agregó que “queremos mostrar al mundo quienes somos. Arabia Saudita cambió”

Además de grandes obras como la rehabilitación de archipiélagos en el Mar Rojo o colosales inversiones como The Line (un proyecto gigantesco para construir una ciudad dentro de edificios de 500 metros de alto y 170 km de largo), se dio un primer paso para lograr esos objetivos, facilitando el acceso de los turistas que viajan por motivos otros que religiosos. Los nacionales de 49 países pueden ya tramitar e-visas. Bakor Al-Tayar puntualizó que “si bien por el momento no hay países latinoamericanos en esta lista, estamos trabajando para sumar a la brevedad la Argentina, México y Brasil. Mientras tanto, los que tienen una visa para los Estados Unidos y el espacio Schengen pueden hacerse valer de ellas”

Luis García, el fundador de Europamundo, presentó en detalle los nuevos circuitos que su empresa empieza a operar a partir del mes de enero de 2023. Arabia Saudita será combinada con otros destinos de la región, como Egipto, Israel, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos (Dubai y Abu Dhabi). Declaró con mucho entusiasmo que “estamos lanzando un destino que recibe turistas recién desde el 2019. Este año realicé miles de kilómetros por los desiertos de la península para armar los circuitos. Todo está por descubrir. No hay mucha información todavía, tampoco guías. Tuvimos el honor de haber sido elegidos para desarrollar el turismo y los circuitos en ese maravilloso país y lo recomiendo especialmente a los viajeros que quieren anticiparse al turismo masivo que seguramente se va a disparar dentro de muy poco tiempo”

El ejecutivo hizo un paralelo con los destinos bien asentados de los emiratos: “¿quién conocía Dubai hace 20 años? Lo mismo va a pasar con Arabia Saudita. Por esto estamos ya operando circuitos dentro de unas pocas semanas, y especialmente uno que incluye la asombrosa ciudad de Riad, que tendrá una salida semanal”

Invitó a todos los agentes en acompañarlo en esta apuesta histórica, ya que no se lanzan nuevos destinos con frecuencia. Recomendó especialmente un circuito que abarca la región conocida como el Triángulo de Oro y que abarca el oasis de Al Ula, las costas del Mar Rojo y las ciudades santas de Medina y Riad. El folleto, con todos los detalles sobre estos productos y este nuevo destino, ya está disponible en el sitio de Europamundo Vacaciones y los agentes pueden comunicarse con sus referentes en la empresa para mayores precisiones. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar