¿Volverán a autorizar más de 100 ml de líquidos en los aviones?
Prueban un nuevo tipo de escáner 3D en los aeropuertos de Londres. Son capaces de analizar los líquidos y los aparatos electrónicos (como las computadoras o las tabletas) dentro de una valija sin que sea necesario sacarlos.
Desde los años 2000 no es posible llevar botellas o frascos de más de 100 ml/100 gr de agua, gel, bebidas varias, cremas solares, perfumes, etc., a bordo de los aviones; y hay que tirarlos al momento de pasar el control de seguridad. Lo mismo ocurre con los aerosoles. Las personas que olvidan estas pertenencias en sus bolsos o carry-ons son actualmente una causa mayor de atrasos y demoras.
Esta medida que rige desde hace ya una quincena de años, es a la vez estresante para los pasajeros y también irritante, cuando hay que tirar productos a veces valiosos (en el caso de productos de perfumería).
Los nuevos escáneres 3D testeados en Londres son similares a los que se usan en la medicina y los hospitales. Proporcionan imágenes muy claras y precisas de los contenidos de los bolsos. Luego de los testeos en curso, esta tecnología será extendida al resto del Reino Unido en 2024.
En la actualidad, varios países levantaron la prohibición de llevar más de 100 ml de líquidos en sus vuelos internos. Es el caso de Nueva Zelanda, Japón, Brasil, Australia y algunos otros. Al mismo tiempo, en Francia, se está probando desde el mes de octubre pasado un sistema de detección de material explosivo, en el aeropuerto de Paris-Orly. Los pasajeros no tienen que sacar las computadoras de sus bolsos de viaje. Esta prueba durará un año entero antes de ser extendida a otras terminales.