Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El WTTC colabora con la OMT durante la COP15 de Biodiversidad

El Sector de Viajes y Turismo se compromete a revertir la pérdida de biodiversidad para el 2030. La Visión 2030 fue firmada por 150 organizaciones, incluyendo grupos hoteleros internacionales, agentes de viajes, destinos y ONGs.

El turismo de vida silvestre genera más de US$ 340.000 millones cada año y respalda más de 21 millones de empleos en todo el mundo. Es el dato que presentaron los representantes del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) durante la COP15 de la Biodiversidad, organizada actualmente en Montreal, Canadá.

Junto a la Alianza de Hospitalidad Sostenible, el organismo anunció una nueva colaboración para lograr una unión entre los sectores público y privado con el objetivo de revertir la pérdida de biodiversidad. Este acuerdo considera que el sector global de los viajes y el turismo apoya e inspira a los gobiernos, las empresas y la sociedad para implementar el Marco Global de Biodiversidad. Esta acción sigue al lanzamiento del informe “Nature Positive Travel & Tourism” del WTTC y Animondial. Se enfoca en detener y revertir el daño hecho a la naturaleza para que el mundo viviente pueda recuperarse de su actual estado de agotamiento. Esto implica minimizar el daño continuo y tomar medidas positivas para restaurar la naturaleza a fin de producir un beneficio general para la biodiversidad y ayudar a lograr las cero emisiones de gases de efecto invernadero.

Unas 150 organizaciones participan de este movimiento, incluyendo grupos hoteleros, operadores, agencias de viajes, destinos y organizaciones dedicadas a la defensa de la vida animal.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, declaró que “la colaboración de hoy entre el WTTC, la OMT y la Alianza de Hospitalidad Sostenible, que encabeza la visión del sector para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030, muestra nuestro compromiso de preservar el planeta para las generaciones futuras. Los viajes y la naturaleza están intrínsecamente vinculados. Millones de personas viajan para explorar la naturaleza y sentir una conexión que no pueden obtener a través de las pantallas de las computadoras. Ya sea caminando para ver a los gorilas de montaña en Ruanda o haciendo snorkel en el Mar Rojo, la gente quiere ver de primera mano la vida silvestre más increíble del mundo. Restaura el alma humana”.

El progreso también estará guiado por los datos y análisis de la OMT, incluida la iniciativa Medición de la Sostenibilidad del Turismo (MST) y su creciente Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO).

Zoritsa Urosevic, directora ejecutiva de la OMT y Representante Especial ante las Naciones Unidas en Ginebra, agregó que “una agenda para la biodiversidad centrada en las personas es el camino hacia un turismo más sustentable. La OMT muestra su compromiso con el Marco Global de Biodiversidad de la COP15, haciendo del turismo el guardián de la naturaleza”.

Los organismos de viajes y turismo están invitados a sumarse desde el link https://action.wttc.org/vision-for-nature-positive-travel-and-tourism

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar