Ya está operativo el dólar para turistas extranjeros
A más de un mes del anuncio de esta medida, los titulares de algunas tarjetas radicadas en el exterior pueden acceder a una tasa de cambio más favorable.
Para recuperar la mayor parte de las divisas que ingresan al país en concepto de turismo, el Ministro de Economía, Sergio Massa, había anunciado una nueva tasa de cambio aplicable a las compras realizadas por medio de tarjetas de crédito emitidas fuera de la Argentina.
Los turistas pueden acceder así a un valor cercano al MEP, muy superior al curso legal del peso en la actualidad. Sin embargo, la implementación de la medida se dilató durante varias semanas hasta que los primeros reintegros fuesen efectuados a partir del 2 de diciembre, según confirmaron varias fuentes a la prensa argentina.
Se trata de reintegros sobre compras realizadas a partir del 2 de diciembre con tarjetas de la empresa Mastercard. Es la única que lo hace por el momento, lo que afecta la credibilidad de la medida. En Visa comunicaron estar operativos desde hace semanas, pero “otros operadores involucrados no lo están y atrasan la instrumentación”. En American Express declararon estar trabajando para adecuar sistemas y procesos.
Hasta ahora, la casi totalidad de las divisas cambiadas por los turistas al país llegan al mercado paralelo. De los US$ 2.500 millones provenientes del turismo receptivo, solamente unos US$ 375 millones ingresaron a las reservas del BCRA.
De esta manera, las compras efectuadas con tarjetas emitidas fuera del sistema bancario nacional se realizan al valor del dólar MEP (superior a los AR$ 320 en la actualidad) en lugar de la cotización oficial (ARS 170,64 por cada dólar el 14/12).
Favor, reservar fuente.
DUDA EXISTENCIAL!!
Los pasajes internacionales se tarifan en dólares al cambio oficial (EJ 175)
Si el pasajero es RESIDENTE EN ARGENTINA al valor en pesos de la tarifa se le deben sumar IMPUESTO PAIS y PERCECPION
Si se pagan con TARJETA DE CREDITO el cupón se hace en pesos (al momento en argentina no se procesan cupones en dólares)
Pasajero NO RESIDENTES están exentos de dichos impuestos.
Supongamos un pasajero en esta última condicion.
Nos compra un pasaje para visitar Argentina, ATENAS-BUE-ATENAS (ej usd 2.000)
El boleto se tarifa en pesos (al cambio oficial) y sin los impuestos mencionados (ej usd 2.000 x 175= ARS 350.000)
Lo paga con una tarjeta de crédito del exterior, cupón en pesos.
Por el extracto de la tarjeta de crédito le llegará un cargo de ars 350.000 / 315 = usd 1.111
Los extranjeros van a comenzar a comprar en esta plaza todos los pasajes,
LES CUESTA LA MITAD!!!
Cual es el error de este calculo?
Nota: 315 valor aprox del dolar MEP que se regularizo esta semana