Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Ahora es Lufthansa la favorita para la compra de ITA Airways

La privatización de la compañía aérea creada luego de la quiebra de Alitalia tiene un nuevo capítulo y un cambio de eje.

Ha sido el folletín del año 2022, con muchos anuncios y cambios de rumbo a medida que pasaron los meses. La privatización de la actual compañía aérea estatal italiana ocupó las primeras planas de los diarios de la península y de los medios especializados del mundo entero en múltiples ocasiones. Esa historia tiene ahora un nuevo capítulo con un cambio de estrategia de Lufthansa desvelado por la prensa italiana días antes de la Navidad. 

La administración de Mario Draghi había privilegiado la oferta de compra presentada por Air France-KLM, Delta y el fondo de inversión Certares. Pero luego de asumir, la actual Presidenta del Consiglio, Giorgia Meloni, dio por finalizado el periodo de negociaciones exclusivas con este posible comprador, para volver a contemplar la oferta presentada por Lufthansa (inicialmente con la naviera MSC, que se retiró luego). 

Los alemanes estarían dispuestos a volver sobre su plan inicial para adquirir una participación minoritaria de entre 40 y 49 % del capital de ITA. Es un cambio de estrategia para Lufthansa, que inicialmente quería convertirse en el socio mayoritario y tener el control de la empresa italiana. 

El CEO del grupo alemán, Carsten Spohr declaró al diario Die Zeit que “queremos y debemos ser más europeos todavía. No es un secreto que Italia es para nosotros uno de los mercados más importantes”. 

El gobierno italiano, por su parte, no quiere que la compañía sea “extranjera” y por este motivo se había privilegiado hasta el pasado mes de noviembre la oferta franco-neerlando-estadounidense, que dejaba un paquete accionario del 40 % al Tesoro italiano. Roma conservaba así el estatuto de principal accionista, con el derecho de nombrar el presidente de la empresa y ejercer un derecho de veto sobre orientaciones estratégicas. 

Giorgia Meloni siempre fue crítica hacia la privatización de ITA y giró una ayuda extraordinaria de 400 millones de euros para equilibrar las cuentas de la aerolínea… Hasta una venta que se dilata cada vez más. Frente a este nuevo panorama y al regreso de Lufthansa en las negociaciones, Certares quiere presentar una nueva opción. 

Mientras tanto, ITA presentó planes de expansión para el 2023, con nuevas rutas sin escalas entre Italia y Estados Unidos. Fabio Maria Lazzerini, CEO de ITA Airways, declaró que “en noviembre de 2021 teníamos un solo destino intercontinental en nuestra red, Nueva York. Hoy, ofrecemos nueve destinos intercontinentales en América del Norte, América del Sur y Asia. Los nuevos vuelos a Washington y San Francisco son una prueba de nuestra expansión”.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar