Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Las tendencias de turismo que nos dejó el año que se fué

Buenos Aires marcó un crecimiento de 240 % en turismo receptivo, mientras que las reservas para Doha (Qatar) superaron un alza del 2.100 %.


Antes de finalizar el año, Despegar presentó sus resultados 2022 y dio a conocer los destinos preferidos de los latinoamericanos. Asimismo, destacó algunas de las ciudades y países más visitados, aquellos que más crecieron y cómo impactaron los eventos deportivos en los hábitos de los viajeros.

El informe señala que Buenos Aires es el destino que más creció en Latinoamérica. Tras las restricciones que dificultaron la reactivación turística en Argentina durante 2021, este año el destino repuntó con un 240 % de crecimiento en turismo receptivo. Con este incremento, la capital argentina saltó del noveno al primer puesto entre las ciudades preferidas por los latinoamericanos en 2022.

Por su parte, Estados Unidos se consolida año tras año como el destino preferido por los latinoamericanos en el mundo. A lo largo de 2022, ocupó el primer lugar en las búsquedas, seguido por Colombia, México, Brasil, España, la Argentina, Chile, Portugal, Perú y Francia.
 
Durante 2022, el mundial de fútbol impulsó las reservas para Doha (Qatar) que superaron el 2.100% de crecimiento. El destino pasó de ser poco buscado a destacarse como uno de los más elegidos en toda la región asiática.

En tanto el crecimiento de los viajes a Europa se vio reflejado por la reactivación turística sostenida durante este año que permitió que los viajeros latinoamericanos apuntaran nuevamente a destinos no tan cercanos. El top 5 en el viejo continente está constituido por Londres (+ 537 % de búsquedas en comparación con 2021), Roma (+ 479 %), Oporto (+ 372 %), Milán (+ 339 %) y Ámsterdam (+ 334 %).
 



Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar