Jujuy: más vuelos para el Carnaval
El Ministerio de Turismo y Cultura gestionó con las aerolíneas una mayor cantidad de frecuencias para garantizar la llegada de turistas para los festejos.
Después de cerrar 2022 como el mejor año de la historia del turismo en la provincia, con un impacto económico superior a USD 200 millones y más de un millón y medio de visitantes, Jujuy continúa su crecimiento potenciado por mayor conectividad aérea.
De cara al primer fin de semana largo de 2023, que llegará con los festejos del Carnaval, el Ministerio de Turismo y Cultura provincial gestionó con las compañías aéreas una mayor cantidad de frecuencias para garantizar el arribo de turistas.
En ese sentido, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, adelantó a la prensa que “habrá más vuelos para poder satisfacer la fuerte demanda que se genera para esas fechas, fundamentalmente desde Buenos Aires y Córdoba”.
Asimismo, el funcionario destacó que para esas fechas, el flujo turístico tiene una fuerte participación de viajeros de otros puntos del país con relación a los extranjeros. “Hay un 85% de turistas nacionales y 15% internacionales”.
Cabe destacar que durante casi todo 2022, Jujuy mantuvo una ocupación hotelera promedio del 75% sobre las más de 12.500 plazas habilitadas en la provincia. Además, la estadía promedio creció a 3 noches de pernocte.