Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

La IATA está enojada

La apertura anunciada de las fronteras de China en medio de un rebrote preocupante de los contagios provocó el regreso de los controles sanitarios en varios países del mundo. 

El director general del organismo que agrupa la mayoría de las compañías aéreas, Willie Walsh, hizo públicas unas declaraciones el pasado martes. Afirma que “varios países están introduciendo pruebas de COVID-19 y otras medidas para los viajeros procedentes de China, a pesar de que el virus ya está circulando ampliamente dentro de sus fronteras. Es muy decepcionante ver este restablecimiento precipitado de medidas que han demostrado su ineficiencia a lo largo de los últimos tres años.” 

Las investigaciones realizadas en torno a la llegada de la variante Ómicron concluyeron que poner barreras a los viajes no suponía ninguna diferencia en el pico de propagación de las infecciones. Como mucho, las restricciones retrasaron ese pico unos días. Si surge una nueva variante en cualquier parte del mundo, cabría esperar la misma situación.

Por eso, los gobiernos deberían escuchar los consejos de los expertos, incluida la OMS, que desaconsejan las restricciones de viaje. Tenemos herramientas para gestionar el Covid-19 sin recurrir a medidas ineficientes que afectan la conectividad internacional, dañan las economías y destruyen puestos de trabajo. Los gobiernos deben basar sus decisiones en hechos científicos y no en políticas científicas”.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar