Buscan flexibilizar la venta de pasajes aéreos
El programa creado por IATA se llama “Modern Airline Retailing” y tiene como objetivo impulsar la flexibilización de los sistemas de ventas y de las normativas y al mismo tiempo mejorar la experiencia de los viajeros.
La IATA formó un consorcio de aerolíneas para trabajar en este nuevo programa. Las empresas participantes son American Airlines, Air France-KLM, British Airways, Emirates, Finnair, Iberia, el grupo Lufthansa, Oman Air, Singapore Airlines y Xiamen Airlines. Forman parte del proyecto Modern Airline Retailing que “liberará oportunidades de creación de valor, transformando la distribución de las aerolíneas en un sistema de ofertas y pedidos que será paralelo al que utilizan la mayoría de los demás minoristas”.
La IATA basa su acción luego de constatar que, en el entorno actual, la experiencia del cliente se ve afectada por normas, procesos y tecnología implementados hace décadas. El sector debe adoptar prácticas modernas de venta al por menor, creando valor para los viajeros y reduciendo las molestias originadas por requisitos cada vez más complejos de comprobación de documentos.
“Nuestro objetivo es crear valor para los viajeros satisfaciendo sus necesidades. Sabemos que los pasajeros quieren una experiencia digital sin fisuras; y esperan un servicio consistente independientemente de cómo hayan comprado su viaje. Con la fuerza de un consorcio mundial de aerolíneas líderes que nos respalda, los próximos años serán testigos de una transformación acelerada y completa de la experiencia del cliente“, declaró Muhammad Albakri, vicepresidente sénior de Servicios de Liquidación Financiera y Distribución de la IATA.
El programa Modern Airline Retailing se basa en tres pilares:
- identificación del cliente (agilizando los viajes con intercambio anticipado de información y procesos sin contacto en el aeropuerto, basados en el reconocimiento biométrico).
- venta al por menor con ofertas (es una estrategia comercial que ya empieza a ser implementada: más de una de cada diez ventas de agencias de viajes procede de interfaces de Nueva Capacidad de Distribución -NDC- y algunas aerolíneas ya tienen más del 30 % de sus reservas indirectas procedentes de NDC).
- entrega con Pedidos (los viajeros ya no tendrán que hacer malabarismos entre diferentes números de referencia y documentos -PNR, billetes electrónicos y documentos electrónicos varios-, especialmente cuando se trate de interrupciones del viaje o cambios de itinerario. En el marco del proyecto ONE Order ya se han desarrollado normas sectoriales para facilitar esta transición).
Tamur Goudarzi Pour, director comercial y miembro del Consejo de Administración de Swiss International Air Lines, comentó que “como líderes del sector, las aerolíneas del Grupo Lufthansa han impulsado y se han unido al Consorcio IATA Airline Retailing como miembros fundadores. Estamos firmemente comprometidos con el nuevo programa Modern Airline Retailing de la IATA y creemos que el consorcio será decisivo para alcanzar sus objetivos, juntos como industria. Este cambio de mentalidad en la colaboración y la creación de sinergias es nuevo en nuestro sector y allanará el camino para un salto tecnológico muy necesario que deje atrás los sistemas heredados. Por ello, las aerolíneas del Grupo Lufthansa redoblan su apuesta por una venta al por menor verdaderamente moderna para crear valor real para nuestros clientes”.
A su vez, Neil Geurin, director general de Airline Retailing de American Airlines, agregó que “la venta minorista moderna de las aerolíneas simplifica la experiencia del cliente y lleva nuestros elevados productos y servicios a un número aún mayor de clientes. Completar la transición al 100% de Ofertas y Pedidos no será tarea fácil. Sin embargo, confiamos en nuestra capacidad para lograr este resultado para nuestros clientes, ya que nuestro sector cuenta con un historial demostrado de retos complejos y soluciones innovadoras. Nos entusiasma trabajar con todos nuestros socios, ya sean empresas de distribución global, minoristas de viajes o clientes corporativos, para aprovechar el poder de la tecnología innovadora y ofrecer una mejor experiencia a nuestros clientes.”