Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

La ciudad más amigable del mundo, es también la más diversa e incluyente

Puerto Vallarta se ha posicionado como un paraíso turístico de inclusión, respeto y hospitalidad para toda la comunidad LGBTQ+, muestra de ello es su activa participación en eventos que abanderan el movimiento cuyo lema es “Love is love”.

Entre las celebraciones más importantes dedicadas a la comunidad LGBTQ+ del destino, se encuentran el Vallarta Pride, que se celebra en el mes de mayo y el cual representa en México el banderazo de inicio de las celebraciones del Orgullo Gay.

Asimismo, el destino ha reforzado su presencia en vitrinas donde se busca reforzar los vínculos profesionales entre industria y prestadores de servicios especializados en el segmento, incentivando así las ventas de este valioso mercado durante todo el año.

Tal es el caso de la participación durante la IGLTA Annual Global Convention, la principal convención a nivel mundial del sector turístico para el segmento LGBTQ+, que en octubre pasado se llevó a cabo en Milán, Italia, donde se reunieron más de 550 delegados de 39 países, en la que esta importante ciudad turística, se posicionó una vez más como uno de los principales destinos para la comunidad a nivel internacional.

La red global de IGLTA (The International LGBTQ+ Travel Association) incluye 12,000 sitios de alojamiento, destinos, proveedores de servicios, agentes de viajes, operadores turísticos, eventos y medios enfocados en viajes LGBTQ+ en más de 80 países, siendo Puerto Vallarta uno de los principales miembros de esta comunidad.

Por otro lado, cabe destacar que Puerto Vallarta es el único destino mexicano con un “gayborhood”, también conocido como Zona Romántica, la cual dispone de más de 70 establecimientos que incluyen hoteles, restaurantes, centros nocturnos, boutiques, spas y cafeterías, entre otros espacios para cubrir las expectativas del segmento de manera respetuosa y acogedora.

Como dato adicional, Puerto Vallarta tiene sus orígenes como referente turístico para la comunidad LGBTQ+ a nivel internacional en el año 2013, cuando el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, diseñó una campaña específica para la promoción con el segmento de la mano con asociaciones líderes como: GLAAD (Gay & Lesbian Alliance Against Defamation), GMHC (Gay Men’s Health Crisis) y Marriage Equality.

Esta colaboración tuvo como resultado que Puerto Vallarta se convirtiera en el primer destino mexicano en ser miembro del International Gay Lesbian Travel Association.

Pero estas importantes acciones también han brillado en otras latitudes, traduciéndose en reconocimientos otorgados por parte de organizaciones y medios de comunicación a nivel mundial, posicionándolo como el destino líder en Latinoamérica en turismo LGBTQ+ y nombrado como el segundo destino de playa internacional más importante para la comunidad gay, después de Tel Aviv en Israel.

Tan solo en 2021, de acuerdo al sitio especializado Travel Industry News, Puerto Vallarta fue reconocido dentro de los 10 principales destinos turísticos a nivel internacional en ofrecer la mayor seguridad a la comunidad LGBTQ+, por lo que la realización de eventos y oferta diversa para sus visitantes, refuerzan el compromiso del puerto por ser un lugar incluyente, cálido y de respeto para todo el segmento.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar