Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

En 4 años los aéreos aumentaron más de 800 % dentro del país

Así lo revela un informe realizado por la consultora Focus Market sobre las condiciones de turismo emisivo y receptivo.

Los precios de los pasajes para vuelos de cabotaje e internacionales mostraron grandes aumentos en los últimos cuatro años en la Argentina. A modo de ejemplo, en 2019, el costo de un pasaje aéreo a Bariloche fue AR$ 1.500, mientras que en 2022 su valor fue AR$ 13.700, lo que representa un aumento del 813 %. En tanto, Mendoza pasó de AR$ 1.300 en 2019 a AR$ 12.200 en 2022 (+ 838 %).

Desde Focus Market, la consultora que realizó el informe sobre las condiciones de turismo emisivo y receptivo, señalaron: “Para ambos casos se tomaron los precios piso promedio de los vuelos más económicos para los recorridos seleccionados.”

Respecto a los vuelos internacionales, el documento sostiene que tuvieron un aumento en dólares de 7,5 % en 4 años. Para argumentarlo, refleja que en 2019 el precio de un aéreo a Estados Unidos era U$S 530, cuando hoy la misma ruta tiene un costo de U$S 570.

“La sobrecarga tributaria que tiene un boleto aéreo en Argentina genera un encarecimiento de un 112 %”, señala la consultora. Según el índice Amadeus 2022 de competitividad de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) detalló la carga de impuestos de un boleto aéreo internacional en la Argentina comparado con países como Perú con un 18 %, Bolivia 14%, Ecuador 12 %, Uruguay 7 %, Colombia 5 %; mientras que Chile y Brasil no aplican cargas impositivas.

“La sobrecarga impositiva de los tickets aéreos no tiene antecedentes en ningún país de la región ni en el mundo. A su vez, en el presupuesto 2023 se añadió una nueva tasa para financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria”, señaló Damián Di Pace, director de Focus Market.

Según la dirección General de Inteligencia de Mercado y de acuerdo a los datos de Aeropuertos Argentina 2000, los vuelos internacionales disminuyeron un 50 % en comparación con 2019 y los de cabotaje lo hicieron en un 34 %.

Asimismo, en 2022 quedaron 29 de las 42 aerolíneas que había en 2019 para vuelos internacionales, mientras que para vuelos de cabotaje se mantienen 3 de las 7 operadoras que volaban antes de la crisis por el Covid-19.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar