Salta y Chubut se promueven en Bogotá
Hoy abre sus puertas la 42° Vitrina Turística de Anato 2023, que tendrá lugar hasta este viernes en la capital colombiana. Con una fuerte presencia del sector público y privado en el stand argentino, varias provincias promocionarán sus atractivos.
A través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo (ACT), el gobierno de la provincia patagónica promocionará sus principales atractivos y destinos en la 42° edición de la Vitrina Turística de Anato, que se desarrollará desde hoy y hasta el 24 de febrero en Corferias, Bogotá.
Chubut, que participará del encuentro con un espacio dentro del stand de Argentina, aprovechará el marco de la feria para realizar este jueves la presentación de sus productos y destinos con los que intentará seducir al mercado colombiano. Para eso, convocó a las 14:00 hs a profesionales del sector y prensa especializada.
Por su parte, la norteña Salta, vuelve a marcar presencia en la Vitrina Turística con la diversidad de sus paisajes, sus atractivos culturales y riqueza gastronómica.
Manuela Arancibia, presidenta del Instituto de Promoción Turística de Salta, resaltó que “actualmente desde Bogotá o Medellín es posible viajar a Salta con Aerolíneas Argentinas, Avianca, Viva Air y Latam vía Buenos Aires, combinando la visita a la capital argentina con el norte del país. A partir de este año se reactivará la ruta de Copa Airlines que volverá a unir sin escalas la ciudad de Panamá con la ciudad capital de Salta, siendo esta otra forma para los colombianos de llegar a nuestra provincia”.
Cabe destacar que en 2022 Salta recuperó un 75 % del turismo receptivo internacional respecto de los niveles que había logrado prepandemia. Colombia representa aproximadamente un 4 % del total de turistas internacionales que visitan Salta.
“Salta ofrece una forma diferente de conocer Argentina desde nuestra cultura y los paisajes impactantes. La amplia infraestructura hotelera con más de 20 mil plazas, nuestra exquisita gastronomía autóctona, excursiones como el Tren a las Nubes y la Ruta del Vino de Altura, harán vivir al turista experiencias inolvidables. Tenemos mucho que ofrecer y los esperamos con toda la hospitalidad que nos caracteriza”, aseguró Arancibia en declaraciones a la prensa.
La delegación de nuestro país confía en los buenos resultados de la promoción, ya que con el tipo de cambio muy favorable para los visitantes extranjeros, Argentina se convirtió en un destino muy competitivo.