Piamonte Turismo lanza una nueva edición de Conectando Caminos
Por tercer año consecutivo, el operador mayorista lanza sus salidas grupales por la Argentina. Conectando Caminos es una oferta de itinerarios únicos y diferenciales que recorren diferentes regiones, ciudades y pueblos con encanto.
El programa Conectando Caminos se posicionó exitosamente en el mercado nacional y es, como su eslogan lo anticipa, “un nuevo concepto de viajes por la Argentina”. Se trata de salidas grupales que llegan hasta rincones icónicos del país y permiten descubrir diversos lugares y vivir nuevas experiencias a lo largo del itinerario.
Las principales características de Conectando Caminos
– Todos los circuitos están curados y acompañados por especialistas de Piamonte
– Circuitos de larga estadía.
– Experiencias gastronómicas y culturales propias de cada destino.
– Recorrido por pequeñas localidades con encanto.
– Todas las entradas a museos y parques detallados en el itinerario están incluidas.
– Circuitos seleccionados que incluyen más de una comida.
– Cada propuesta de Conectando Caminos garantiza una conexión directa con la diversidad natural y cultural del país, gracias a experiencias reales y extraordinarias.
Conectando Caminos 2023
Para este año, Piamonte presenta cuatro circuitos.
– Aventura Sur: un nuevo itinerario único que recorre la inmensidad de la Patagonia a lo largo de 11 días y 10 noches. Bariloche, San Martín de los Andes, Villa Traful y Villa la Angostura son los cuatro destinos que sirven de puertas de entrada para descubrir algunos de los paisajes más bellos de la Argentina. La ruta se convierte en un atractivo más cuando el bosque se pinta de colores en otoño. La propuesta incluye navegaciones desde Puerto Blest y por el Lago Puelo, un recorrido de la pintoresca Colonia Suiza, una visita al Valle encantado del Traful, al Bosque Sumergido y a Villa Pehuenia.
Próxima salida: 13 de abril
– Argentina Secreta: la cuarta edición de este circuito permite recorrer cuatro provincias con sus lugares más conocidos y también algunos rincones poco explorados. Se trata de San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán. Entre las experiencias programadas se destacan: una sesión para mirar estrellas en el PN El Leoncito, la visita a la capilla donde el General San Martin estuvo alojado antes del cruce de los Andes, los parques Ischigualasto y Talampaya, las termas de Fiambalá y la visita de una ciudad incaica en Catamarca.
Próxima salida: 18 de mayo
– Coplas Norteñas: recorre el norte de una forma diferente, a lo largo de 14 días y combinando visitas con momentos de tiempo libre para realizar actividades personalizadas. Saliendo de Tucumán, se atraviesan las Yungas hasta Tafí del Valle, para luego visitar Amaicha del Valle y cruzar hasta el valle de Cafayate, en la vecina provincia de Salta. El grupo se aloja allá en una hacienda del siglo XVIII. El itinerario permite también conocer Cachi y sus especias antes de bajar por la Cuesta del Obispo hasta el Valle de Lerma y Salta capital. Los últimos días están dedicados a visitar la Quebrada de Humahuaca, incluyendo Purmamarca y las Salinas Grandes, Tilcara, Iruya y el mirador del Hornocal.
Próxima salida: 03 de junio
– Esteros y Cataratas: permite conocer una región con mucha naturaleza en estado puro. Luego de la calma de los esteros se presencia la furia de las cataratas y en camino se descubren las provincias de Corrientes y Misiones desde adentro. Incluye dos noches en Colonia Carlos Pellegrini, una navegación en los esteros en busca de yacarés y varias otras salidas de avistaje de fauna, alojamiento en un eco lodge cercano a los Saltos del Moconá. Es la ruta que cuenta con la mayor cantidad de cenas y almuerzos incluidos.
Próxima salida: 25 de junio
Circuitos aplicables a PreViaje 4
Conectando Caminos es apto para obtener reintegros por medio de la operación PreViaje. Los pasajeros recibirán un monto equivalente al 50 % del total abonado. Las fechas exactas para el inicio y el cierre del programa no han sido comunicadas todavía, pero se estima que tendrá vigencia durante los meses de mayo y junio, por lo que varias de las salidas aplicarán para ese beneficio.
Piamonte invita a los agentes a visitar su sitio web, donde se encuentran más detalles sobre estas salidas. También pueden descargar placas para difusión en redes sociales y un PDF completo con toda la información, listo para entregar a los pasajeros.
Estos programas pueden ser financiados por medio de los planes Ahora 3, 6 y 12, que aplican sobre servicios turísticos nacionales, con todas las tarjetas.
Piamonte aporta más noticias sobre su programa Conectando Caminos, por medio de la cuenta Instagram oficial @conectando.caminos.viajes y la que está exclusivamente reservada a los agentes de viaje, @comunidadpiamonte.