Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Cuba protege su ecosistema costero

La preservación de las dunas de Camagüey y Ciego de Ávila, regiones clave para el desarrollo turístico, es hoy una prioridad para el destino caribeño.

Con el objetivo de preservar sus recursos naturales, Cuba lleva adelante el proyecto de “rehabilitación de dunas costeras en el archipiélago Jardines del Rey”. Para esto, cuenta con la participación de un equipo del Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (Cimac).

Los trabajos en la cayería norte del país durarán tres años y se enfocarán en la rehabilitación de sistemas dunares mediante la implementación de estrategias para la adaptación al cambio climático, que coordina el Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad (CIBA) de Ciego de Ávila.

El programa permitirá a largo plazo que se reduzca la erosión, gracias a la reproducción de plantas nativas y la disminución de especies invasoras.

Actualmente, Jardines del Rey dispone de más de 10.000 habitaciones, distribuidas en 26 propiedades de 4 y 5 estrellas ubicadas en primera línea de playa. Dentro de este sistema se destacan los cayos Coco, Romano, Guillermo y Cruz, este último en la provincia de Camagüey.

La región, que ganó popularidad en el mapa turístico internacional gracias a su incomparable paisaje de playas de arena blanca y aguas cristalinas, también ofrece actividades vinculadas al entorno natural, caracterizado por una gran diversidad biológica. Es un destino ideal para realizar senderismo, turismo de naturaleza y deportes náuticos.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar