“Los espacios están y el desafío es que las mujeres los ocupen”
La dirigente de la Cámara Argentina de Turismo e integrante de su Mesa de Género, Laura Teruel, analiza con Rèport News la situación de la mujer en el turismo.
El turismo es una de las actividades que emplea una de las mayores proporción de mujeres a nivel mundial, según la OMT. ¿Tiene una brecha salarial entre hombres y mujeres como muchos otros sectores de actividad?
Desde la Cámara Argentina de Turismo, y por medio de la Mesa de Género, que hemos conformado justamente para abordar esta temática, observamos que esta brecha existe. Trabajamos para derribar esta desigualdad.
¿Qué hace falta para que las mujeres cobren sueldos iguales a los hombres?
Debemos avanzar en la concientización, en desarrollar e institucionalizar estrategias de igualdad de género para todo el sector turístico. Ese es uno de los objetivos que nos propusimos, con el eje puesto en la inclusión.
A nivel personal, ¿encontró resistencia durante su trayectoria profesional por ser mujer?
No en mi caso. Siempre fui construyendo trabajo en equipo y al formar parte de una empresa familiar no tuve ese obstáculo. Pero cabe señalar que a veces no se mide a todos con la misma vara y las mujeres estamos rindiendo más exámenes y pruebas que los hombres. Sin embargo, hoy está demostrado que en distintos ámbitos las mujeres podemos ocupar lugares de decisión siendo exitosas. Hoy los espacios están, el desafío es que nosotras los ocupemos.
¿Cómo se puede lograr?
Por las múltiples tareas que realizan las mujeres, a veces existen dificultades que les impiden acercarse a las instituciones. Pero lentamente esa situación se está revirtiendo y en la actualidad vemos mujeres en distintos espacios e instituciones y también en comisiones directivas. Hoy en día, uno de los desafíos más importantes que tenemos es que las mujeres ocupen puestos de decisión y liderazgo.
Si bien el porcentaje no es elevado, lo destacable es que hemos avanzado mucho durante estos últimos años. Hoy, sin duda, debemos continuar capacitándonos, apostando a la formación y la participación.
¿Qué opina de plataformas como la reciente FITUR Woman, en la feria de turismo de Madrid?
Si bien, no pude estar presente en la FITUR 2023, considero que cada uno de los espacios que se generan para darle voz y visibilidad a la perspectiva de género resulta muy positivo. En este caso, fue muy valioso porque se dio en el marco de una de las ferias de turismo más relevantes del mundo. Esta edición tuvo como lema “Reconstruyendo un futuro mejor juntas” y en ese sentido estoy convencida de que esta transformación cultural se está produciendo.