Europa central e Islas Británicas con Piamonte y Juliá
Las dos mayoristas presentaron las novedades de las próximas temporadas, en varios destinos europeos, traidas por la Oficina de Turismo de la República Checa, Sato Tours y Eurowelcome.
El evento convocó el jueves de la semana pasada a decenas de representantes de agencias de viajes porteñas que colmaron uno de los salones de Hotel Libertador, en el microcentro porteño. Fueron recibidos por Carla Tártara, de Organización Piamonte, y Adriana García, de Juliá Tours. Los destinos fueron a su vez presentados por Patrica Cmol (representante para la Argentina y Uruguay de la OT de la República Checa), Héctor Messuti (Islas Británicas – gerente comercial de Eurowelcome y Anglovision Tours) y Michael Martinek y Rosa de la Fuente (respectivamente CEO y ejecutiva comercial de la empresa austríaca Sato Tours).
Durante un desayuno de trabajo que se extendió a lo largo de un par de horas, los asistentes pudieron actualizarse con las principales novedades de los destinos de importantes destinos, entre los preferidos de los viajeros argentinos en Europa: la República Checa, Gran Bretaña y Austria.
La primera presentación estuvo a cargo de Patricia Cmol que repasó los principales atractivos de Praga y varios otras localidades turísticas de la República Checa. Hizo hincapie en que el país integra la Unión Europea pero no adoptó el euro como moneda. El uso de la corona checa hace que el destino sea atractivo desde un punto de vista de precios. Presentó también la conectividad con Praga, gracias a vuelos diarios con el resto de Europa y las principales puertas de entrada de los viajeros argentinos a ese continente. Afirmó que “se llega muy facilmente desde Londres, París, Estámbul en menos de dos horas o desde Madrid en tres horas”.
Héctor Messuti, por su parte, presentó las últimas propuestas que Eurowelcome (que se llamó Latin Travel hasta los años 2000) tiene par las Islas Británicas. Recalcó que su empresa tiene una trayectoria de 50 años y cuenta con oficinas principales en Edimburgo, Londres y una representación en Buenos Aires. Destacó la importancia de los walking tours entre las propuestas que se presentan a los agentes; y comentó que “somos la empresa -y además la región lo permite- que ofrece la mayor cantidad de walking tours. Hacemos visitas panorámicas pero siempre las desarrolamos a partir de una caminata. Somos el operador con la mayor oferta de circuitos en español por todo el Reino Unido y por Irlanda”. Destacó que las fortalezas de Eurowelcome y Anglovisions Tours son salidas garantizadas todo el año, circuitos con comidas y entradas incluidas, propuestas en español y asistencia.
Finalmente, cuando vino el momento de presentar sus productos, el CEO de Sato, Michael Martinek, dejó la palabra a una profesional de muy larga trayectoria en la empresa, la española Rosa de la Fuente. Presentó las alternativas que tienen los agentes a la hora de aconsejar a sus clientes, entre productos de las líneas Premium, Primera, Todo Incluido o las salidas que se pueden privatizar a gusto de cada pasajero; para circuitos que abarcan toda Europa pero que se concentran más que nada sobre Austria, Hungría, la República Checa y los Balcanes. Precisó que “Sato Tours es una empresa muy consagrada que existe desde 1977”. Comentó que la empresa es muy reactiva y “responde rápidamente a cada consulta que hacen los agentes, para que los clientes tengan una solución y que las ventas no se pierdan. Tenemos un equipo que consigue los mejores precios. Con nosotros, los agentes saben que tienen una contratación directa. En nuestra política, la hotelería es fundamental, con 4 estrellas o 4 superiores como mínimo. Y en los tiempos actuales, los clientes requieren detalles como gimnasios, piletas, spas; y se los podemos ofrecer. Lo mismo pasa con nuestros autobuses, con espacios entre asientes e internet a bordo”.