Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

República Dominicana pierde uno de sus principales mercados

Por la cancelación de vuelos de Air France y Corsair, que se atribuye a los altos costos del combustible en el destino, operadores y agencias de viajes franceses prevén una caída de entre el 25 y el 30% del negocio.

La suspensión de los vuelos de las francesas Air France y Corsair a la República Dominicana para las próximas temporadas de verano y el invierno de 2023/2024 está causando una ola de complicaciones a los turoperadores franceses. La decisión alude a los altos costos del combustible en República Dominicana. “El queroseno para aviones es un 80 % más caro en Punta Cana que en París-Orly, donde ya de por sí es alto”, explicó Julien Houdebine, responsable de Ventas de Corsair.

Frente a este contexto, las empresas gestionan anulaciones, aplazamientos y cambios de vuelo por Air Caraïbes (la única compañía francesa que continúa operando de manera directa), o Iberia y Air Europa vía Madrid. Pero esto no solo implica modificaciones en las reservas hoteleras y otros proveedores de servicios sino también cambios de destinos.

Como consecuencia, Dominicana ya se comercializa menos en las agencias galas que pronostican una caída de las ventas de entre el 25 y el 30% este año. 

El regreso los vuelos chárter

Air Caraïbes podría aumentar el número de sus frecuencias a partir del próximo invierno, con tarifas más elevadas para tener en cuenta este recargo. 

Para Christophe Fuss, Director Adjunto de TUI France se podrían encontrar soluciones alternativas. Aunque reconoce que la situación sigue siendo preocupante tanto en la producción de viajes como para sus socios locales en el destino.

Por su parte, la directora de la Oficina de Turismo de la República Dominicana en Francia, Mercedes Castillo, aseguró que se está trabajando para encontrar una solución al golpe que significa para el país perder a su principal emisor europeo. 

“La empresa Cóndor, con la que nos reunimos en la ITB de Berlín, podría ayudarnos”, dijo la ejecutiva al referirse a la implementación de vuelos chárter especiales al destino, una posibilidad sugerida por varios touroperadores. 

De cara al próximo invierno, se estima que un paquete todo incluido en las playas de Bayahibe o Punta Cana podría rondar los 2.000 euros por persona. Habrá que ver entonces si el destino, al que el mercado francés aportó 250.000 pasajeros durante 2022, continúa siendo competitivo frente a otras propuestas alternativas como México y Cuba. También podrían beneficiarse las islas de Martinica y Guadalupe, que ya son los mayores destinos del turismo francés metropolitano en la región.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar