Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Patricia Cmol : “República Checa es un destino accesible”

La representante de la Oficina de Turismo de la República Checa para la Argentina y Uruguay acaba de terminar una gira de promoción del destino, junto a las mayoristas Piamonte y Juliá. Presentó las novedades y los principales atractivos del país centroeuropeo a cientos de agentes de viajes de todo el país. 

¿Por qué haber elegido participar en esta gira de promoción con Sato Tours y sus representantes locales, Piamonte y Juliá? 

Hicimos todo este movimiento de presentaciones en distintos puntos de la Argentina junto a Sato porque tiene unas muy buenas propuestas con la República Checa. Tiene varios paquetes especiales o incluye nuestro destino dentro de circuitos por Europa Central. Los agentes los conocen bien y están acostumbrados en trabajar con Sato Tours, cuyos paquetes están vendidos en el país por Organización Piamonte y Julia Tours. 

No venden solamente Praga, ¿cierto? En esta gira estuvo presentando varios otros destinos de la República Checa. 

Por supuesto, incluyen varias otras ciudades checas, como Karlovy Vary o Chesky-Krumlov. Pero obviamente, la ciudad de Praga es nuestra nuestro mayor producto y es además la puerta de entrada a la República Checa. 

Aprovecho estas presentaciones para invitar a los agentes en sugerir otros destinos a sus clientes. Es un país accesible y seguro. Tienen que animarse en salir de Praga, incluso por cuenta propia. Es accesible incluso a nivel del idioma, porque siempre habrá gente joven que hable inglés y hasta español. El checo sabe manejarse muy bien con los turistas y hace todo lo posible para que disfruten de su estadía y de su viaje. Está acostumbrado en tratar con extranjeros y ayudar a los turistas. 

¿Los latinos, y los argentinos en particular, volvieron a viajar a Praga luego de la pandemia?
Diría que sí, pero nos falta todavía un empujón para volver a los niveles de antes. Especialmente desde la Argentina, donde estamos limitados por la inflación y por niveles de impuestos excesivos sobre el turismo. Es un gran limitante para la clase media, pero por suerte, el argentino es muy viajero y Europa es uno de sus destinos de predilección. Siempre habrá un público para la República Checa. 

No hay conexiones directas entre la Argentina y Europa Central. ¿Cuál es su recomendación para volar a Praga? 

La ciudad está muy bien vinculada con todas las capitales de Europa Occidental y con los aeropuertos que suelen tener vuelos directos desde Ezeiza, como Madrid, Londres, París, Francfort y Roma. Incluso es un destino fácil de conectar desde Estambul. En algunos casos, como París, el viaje dura tan solo una hora hasta Praga. Y además están las conexiones terrestres. 

¿Qué recomienda a los agentes cuando tienen un cliente que quiere viajar a la República Checa?
Los vendedores se conectan con los mayoristas, en este caso Juliá o Piamonte, que tienen interesantes ofertas de paquetes y circuitos. Pero recomiendo que el agente se vaya formando sobre el destino, así puede asegurar una mejor venta y ofrecer el viaje ideal a su cliente.

Desde nuestra Oficina de Turismo recomendamos que las estadías no sean nunca inferiores a cuatro días en el caso de Praga. Me di cuenta que el primer día, el turista no “entiende” nada, porque hay mucho para ver, está en una ciudad con un idioma extraño, no sabe por donde empezar, etc. Luego, durante el segundo día, empieza a orientarse un poco y el tercer día, disfruta plenamente de su estadía. Es cuando se anima a entrar en los bares y probar cervezas, cuando la dinámica de la ciudad le resulta más familiar. Y recomiendo por ejemplo estar atentos a los sonidos y las campanas, a presenciar el cambio de guardia en el castillo, y llegar a tiempo para ver el movimiento del reloj astronómico. 

De todos modos estoy a disposición de los agentes de la Argentina y Uruguay y tengo las herramientas que necesitan para poder asistirlos. 

Además de Praga, ¿qué recomienda?

En primer lugar, diría que vayan a Karlovy Vary, una ciudad que está a 120 km. Es un centro termal donde se filmó la película de James Bond Casino Royale. También recomiendo Pilsen, donde se inventó la cerveza rubia; y Kutna Hora, que se enriqueció con minas de plata y es Patrimonio de la UNESCO. Incluiría  Olomouc, la sede del arzobispado de Moravia y un importante centro religioso y cultural. Y finalmente, está Chesky Krumlov, la perlita checa, un Praga en miniatura que fue construida dentro de una herradura del río Moldavá. 

La República Checa es un país chico, las distancias son cortas y las rutas muy buenas y seguras. Los que no se animan a manejar tienen trenes y en un par de horas llegan a los destinos que acabo de mencionar. 

Durante las presentaciones de su gira, habló con especial insistencia de los precios. 

Sí, porque la República Checa es un destino accesible, dentro de Europa. El país forma parte de la UE y de la Zona Schengen, pero no adoptó el euro. Conservó la corona checa, que tiene una tasa de cambio más favorable. Nos ayuda a los argentinos, en este momento dificil de nuestra economía, en relación con otros destinos europeos que resultan mucho más caros. Esta diferencia de precios es notable para el alojamiento, el alquiler de autos y hasta para los consumos diarios, como tomar una cerveza en un bar.

  

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar