Fehgra presenta su propuesta de capacitación 2023
Subvencionada por la entidad, Fehgra Educa está orientada a empresarios y mandos medios y gerenciales de establecimientos asociados. En 2022, la Federación capacitó a más de 11.000 personas.
El Departamento de Capacitación y Formación Profesional de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), en conjunto con la Universidad Siglo 21, presenta Fehgra Educa 2023. La propuesta brinda alternativas académicas y herramientas para optimizar el desempeño de las funciones diarias de empresarios y mandos altos o gerenciales de establecimientos hoteleros y gastronómicos que pertenecen a las 57 entidades asociadas a la Federación.
El año pasado, a través de este programa, se capacitaron más de 1.200 empresarios y profesionales del sector. Además, el departamento conducido por la protesorera de la entidad, Belén García Bertone, capacitó a 11.000 personas gracias a su propuesta global (que incluye cursos en territorio, seminarios, capacitaciones itinerantes, seminarios internacionales, Fehgra Idiomas y el Programa Roles Esenciales).
Fehgra Educa comienza en abril. La propuesta académica propone el abordaje integral de las temáticas a través de la metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), con una carga horaria estimada de 20 horas por curso. Incluye un encuentro sincrónico de dos horas con un docente experto, para abordar alguna temática puntual y salvar dudas. Los cursos online son autogestionados, para facilitar la administración personal de los tiempos. Cada participante podrá inscribirse a 1 curso en cada convocatoria. Cabe destacar que la capacitación está subvencionada por Fehgra.
La agenda educativa de abril abarca: El arte de la negociación. Gerenciamiento de proyectos. Equipos de trabajo: gestión directiva. El bienestar de las personas en las organizaciones laborales.
En mayo se abordarán los cursos de Marketing y comunicación digital aplicada al e-commerce y Organizaciones saludables: estrategias de dirección y comunicación positiva para equipos.
En tanto, para junio: Nuevo liderazgo: igualdad de oportunidades en entornos laborales. Desarrollo organizacional: gestiones innovadoras para el cambio. Aspectos legales de las relaciones laborales. Organizaciones saludables: estrategias psicosociales para la gestión de recursos humanos.
También forman parte del cronograma del primer semestre 4 Masterclasses Virtuales, sobre Ciberseguridad para la toma de decisiones, Sustentabilidad hotelera y gastronómica, Liderazgo 4.0, y Customer experience en hotelería y gastronomía.