Destinos y hoteles de Estados Unidos se presentaron en Buenos Aires
Brand USA organizó una gira por varios países del continente con proveedores y destinos de Estados Unidos. En su paso por Buenos Aires, convocó a agentes porteños el miércoles 29, en el Alvear Palace Hotel.
La comitiva reunida por Brand USA en esta gira de marzo de 2023 estuvo conformada por representantes y directivos del Greater Miami Convention & Visitors Bureau, Explore Fairbanks, Experience Kissimmee, Washington Destination DC, Merlin Enertainments, Seralago Hotel & Suites, Bonotel Exclusive Travel, Travel Nevada, Alaska Railroad Corporation, Atlanta Convention and Visitors Bureau, Visit Lauderdale y Universal Orlando Resort.
Luego de una recepción con desayuno y la proyección de un documental sobre los destinos naturales de Estados Unidos, los agentes invitados pudieron encontrarse y charlar cara a cara con cada uno de los miembros de la delegación norteamericana, gracias a un ágil y equitativo sistema de speed networking.
El evento fue organizado por Aviareps Argentina. Antes del inicio de las reuniones, se presentó un mensaje y un saludo, enviados desde Brasil por Lisa Tejeda, Senior Manager Global Trade Development para América Latina de Brand USA.
Durante la charla previa a las rondas de reuniones, se recordó y recomendó a los agentes el uso del sitio web especialmente dedicado al trade, que provee información actualizada y mucho contenido multimedia, para poder asesorar a los clientes sobre todos los destinos y atracciones de Estados Unidos. Incluye también datos sobre gastronomía, eventos y mucho más. Cuenta con una versión en español y se consulta en traveltrade.visittheusa.mx/. De la misma manera, se invitó a los agentes y profesionales en formarse para recibir una certificación de Experto.
Greater Miami Convention & Visitor Bureau
Carolyn Corrigan, Travel Industry Sales Director Latin Americ a & Caribbean
“Para nosotros el mercado argentino es superimportante. Es uno de los cinco principales de América Latina y por esta razón formamos parte de esta gira. Si analizamos las cifras de la Argentina vemos que ya alcanzamos los volúmenes de la prepandemia y en cuanto a conectividad, los vuelos están regresando a su nivel de 2019. Por estas razones, tenemos buenas expectativas. Y para recibir a nuestros visitantes desde la Argentina, les puedo decir que estamos preparándonos ya para ser una de las sedes de la próxima Copa del Mundo de la FIFA. Lo ideal sería que el calendario nos favorezca con un partido de la selección argentina porque Miami es como la segunda casa de los viajeros argentinos. Descontamos que serán más que de costumbre los que nos visitarán en 2026, pero antes, tendremos otros buenos motivos para invitarlos, como una nueva edición del Art Basel este año en diciembre; o bien una nueva edición de Miami Spice”.
Travel Nevada
Luciana Alonso, Gerenta Regional para América Latina
“Formamos parte de esta gira por América Latina para que los agentes latinos y argentinos puedan transmitir a sus clientes que Nevada es mucho más que la sola ciudad de Las Vegas. Contamos con una naturaleza preciosa, como por ejemplo en Lake Tahoe. El estado tiene un total de 25 parques naturales y dos de ellos son nacionales. Los viajeros vienen a Nevada para conocer o disfrutar de Las Vegas, pero al no tener conocimientos, salen del estado para buscar en otras partes lo que tenemos ahí mismo. Les puedo hablar de lugares como el Valle de la Muerte, Red Rock Canyon, Spring Mountains con el Monte Charleston, y muchas opciones más. También puedo mencionar el Hoover Dam, una represa sobre el río Colorado. En resumen, hay muchas opciones. Y en Las Vegas mismo hay tanto para ver o hacer que uno se deja abrumar. En realidad, quien va a Nevada por primera vez dificilmente se mueva fuera de Las Vegas, pero invito a los que ya la conocen a recorrer el estado. Pueden alquilar un auto y descubrir maravillosos paisajes y la espléndida naturaleza que tenemos. Las rutas son excelentes. Pueden ir, por ejemplo, hasta Tonopah y sus dark nights, uno de los mejores cielos del mundo para disfrutar de noche; hasta Rachel un pueblito vinculado con el mito de los OVNIs; e incluso hasta Reno, en la otra punta del estado. Tiene un aeropuerto internacional que está a media hora de Lake Tahoe y sus resorts de nieve. Es una ciudad que se encuentra cerca de San Francisco así que es la puerta de entrada a Nevada para los que llegan desde California. Quisiera destacar que en relación a la conectividad, los agentes y los vendedores tienen muchas opciones para mandar a sus clientes a Nevada. Las tres compañías, Delta, American y United conectan con los aeropuertos del estado. Pero no olvidemos que Copa es también una buena opción desde Panamá. Tiene vuelos a Las Vegas y a San Francisco”.
Visit Lauderdale
Caitlan Etchevers, Senior Manager, – Global Trade Development
“Hacía muchos años que no veníamos en persona a la Argentina. Pero estamos encarando nuevamente el mercado latino muy en serio y por esta razón venimos aquí para hablar y aportar datos a los profesionales sobre nuestro destino. Esta visita es un complemento a nuestra plataforma que brinda entrenamiento en español y está a disposición de todos, en todo momento, en www.lauderdaleloyalist.com. Por medio de este canal, presentamos todas las noticias y las actualizaciones que necesitan ustedes para asesorar a sus clientes, como por ejemplo un nuevo Four Seasons y varios hoteles Marriott que abrieron recientemente. El mercado argentino es muy importante para nosotros, pero desgraciadamente no tenemos vuelos directos desde Buenos Aires hacia nuestro aeropuerto. por suerte, estamos muy cerca del Aeropuerto Internacional de Miami y es muy facil venir. Muchos viajeros alquilan un auto pero personalmente recomiendo los transportes públicos. Tenemos ahora el nuevo servicio del tren de la Brightline, que lleva a los pasajeros directamente desde el aeropuerto al centro de Fort Lauderdale y desde ahí tienen opciones de transporte gratuito dentro de un radio de cinco millas. Es suficiente para ir a casi todos los hoteles, incluyo los que están en la playa. Lo recomiendo porque es una experiencia nueva, pero también es económica y práctica. Es una herramienta más que pueden recomendar a sus pasajeros. Me gusta decir que somos el corazón del sur de la Florida y tenemos lo mismo que Miami pero con nuestra personalidad: los mismos servicios, las mismas hermosas playas, y todo esto con mejores precios. En Fort Lauderdale, se puede llegar a pagar entre US$ 50 y 100 menos por noche para hoteles equivalentes, en lugar del centro de Miami”.
Destination DC / Washington DC
Letizia Sirtori, Directora de Turismo
“Para nosotros, el objetivo de esta gira es volver a ingresar al mercado argentino y reconectarnos porque hace ya años que United levantó el vuelo directo que teníamos con Buenos Aires. Al igual que muchos otros latinos, cuando los argentinos llegan a Washington, están impresionados por su experiencia en la ciudad. Tienen una primera idea, que está marcada por lo que ven en la televisión y por la política pero luego de visitarnos se van con otra totalmente diferente. Entonces, estamos aquí para encontrarnos con los mayoristas y los agentes y vamos a tratar de sacar a sus pasajeros de Nueva York. Por el momento nos comercializan como un day trip; y en un primer tiempo quisiera lograr que vendan por lo menos un paquete de dos días y una noche. Así sus pasajeros pueden conocer nuestros barrios y algo más que la Casa Blanca y los principales monumentos. Recomendamos entre muchas otras opciones The Wharf, donde es posible subirse a un water taxis y conocer la ciudad desde el agua. Es muy facil llegar a Washington. Los pasajeros suelen llegar a Nueva York y desde Penn Station tienen un viaje de solo tres horas a bordo de los trenes de Amtrak. Es la mejor opción y la más económica. Sino, por avión tenemos muchas conexiones diarias con Miami y Orlando, dos plazas muy visitadas por los argentinos. Aconsejo especialmente a los agentes que se animen en programar Washington en los viajes de sus clientes que regresan a los Estados Unidos. Se van a a sorprender gratamente. Tenemos historia, museos, naturaleza, uno de los parques públicos más grandes, tours por barrios con fuertes identidades, cultura, música, gastronomía”.