Terminaron las obras en el aeropuerto de San Rafael
La localidad del sur mendocino pudo inaugurar su nueva terminal aérea en presencia del Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. Además de la rehabilitación de la pista, se instaló un nuevo balizamiento LED.
El Ministerio de Transporte sigue impulsando la modernización de los aeropuertos argentinos y a lo largo de los últimos tres años se completaron obras en 27 terminales. La última, por el momento, es la de San Rafael, en el sur mendocino. Los trabajos realizados permitirán aumentar la capacidad e incrementar el tráfico aéreo, favoreciendo el turismo y el desarrollo de la economía regional.
Para inaugurar el renovado aeropuerto, el Ministro Diego Giuliano fue acompañado por el Gobernador de la Provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez; el Intendente de San Rafael, Emir Felix; la Senadora Nacional, Anabel Fernández Sagasti; y el Director Ejecutivo de la CNRT, José Ramón Arteaga.
El Ministro Giuliano, expresó que “es una obra que ha significado acompañar al pueblo de Mendoza en esta tarea que tiene que ver con el desarrollo, la producción, el trabajo y el turismo. Desde el Ministerio de Transporte, con el Plan de Modernización del Transporte, hemos puesto toda la inversión necesaria para construir un país más federal”.
El Gobernador Rodolfo Suárez, agregó que “cada vez que se inaugura una obra en este país realmente hay que festejarlo, estamos viviendo tiempos de mucha incertidumbre en la Argentina y que una obra tan necesaria como esta se haya realizado en tiempo y forma es para festejar. Quiero agradecer a todos los que han hecho posible esto, fundamentalmente a los vecinos y vecinas del sur que han exigido tanto esta obra, no solo para el turismo en esta bella ciudad de San Rafael, sino también para mejorar el clima de negocios del departamento”.
Finalmente, Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina 2000 precisó que “lo que hicimos con esta pista, con esta inversión en estos 60 días que trabajaron los equipos ininterrumpidamente, es ampliar la seguridad operacional y la capacidad de este aeropuerto. Eso quiere decir que, en lugar de aterrizar un Embraer 190 con 90 pasajeros, ahora puede aterrizar un Boing 737 con 170 pasajeros y no solo uno, sino que pueden venir dos simultáneos”.
La inversión total fue de AR$ 4.000 millones. La nueva pista abarca un total de 2.240 m² y cada cabecera cuenta con una zona de giro ampliado. A través del Plan de Modernización del Transporte Aéreo, hay actualmente 11 aeropuertos más con obras en ejecución.