Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

SeaWorld Orlando se prepara para una nueva apertura

En el marco de la feria WTM Latin America, Lisha Duarte, directora Internacional de Ventas y Marketing de SeaWorld Parks & Entertainment charló con Rèport News acerca de las nuevas atracciones que llegarán este año a los parques de Florida. También recordó el valorado papel de los agentes de viajes y la importancia de la labor de protección de la biodiversidad que realiza la compañía.

¿Cómo inició el año para SeaWorld Parks & Entertainment?

Empezamos el 2023 con nuevas atracciones. En Busch Gardens, Tampa, acabó de abrir hace unas semanas Serengeti Flyer, la atracción más alta y rápida del mundo en su tipo. Es un columpio con mucha adrenalina y diversión. Y en SeaWorld Orlando estamos preparando la apertura durante este trimestre de Pipeline, una montaña rusa espectacular, inspirada en el surf. Tiene la peculiaridad de que las personas no van sentadas sino de pie. Es una propuesta totalmente nueva, pensada para aquellos que les gustan las experiencias radicales. Será nuestra atracción más novedosa y estará abierta justo a tiempo para la

temporada de verano. 

Y las aperturas seguirán en 2024. Haremos anuncios en septiembre porque tomamos el compromiso de abrir nuevas atracciones cada año en nuestros parques.

¿Qué rol tienen hoy los agentes de viajes para la compañía?

Siempre han sido importantes para nuestros parques. Gran parte de las ventas se realizan por medio de ellos, en todos los mercados de América Latina. Sin embargo, me parece que a raíz de la situación que generó el covid-19 se volvieron más valiosos que nunca. Hemos identificado una tendencia en los consumidores que quieren asegurarse de comprar sus productos a través de un canal que les garantiza seguridad y confianza.

Después de lo acontecido con la pandemia, muchas de las personas que compraron en forma directa, y no a través de operadores, se vieron abandonadas a su suerte. Encontraron que muchos servicios no eran reembolsables y no tenían con quien hablar, porque todo estaba cerrado. En consecuencia, notamos una tendencia al crecimiento de los canales de la industria de turismo, algo que nos complace mucho porque para nosotros es muy agradable trabajar con los agentes de viajes.

Es con ese propósito que tenemos un equipo que trabaja en todos los mercados de América Latina, haciendo capacitaciones y entrenamientos todo el año, para mantener actualizado al canal sobre todo lo que está sucediendo.

Parte de esta actualización tiene que ver con la protección de la fauna salvaje y sus ecosistemas. ¿Cómo ponen más en valor esas acciones de la compañía?
Es un tema importantísimo para nosotros, y una gran parte de lo que hacemos, aunque muchas personas no lo conocen. Nos conocen más por nuestros espectáculos, atracciones y las especies que albergamos. Pero no saben el esfuerzo que se hace en el área de conservación, rehabilitación y rescate. Porque SeaWorld no solo se ocupa de rehabilitación; también recata animales que han sido lastimados, por ejemplo por barcos, una situación común en la Florida. 

El conocimiento que tiene SeaWorld en este campo es solicitado por organizaciones de varias partes del mundo que necesitan nuestra experiencia de décadas trabajando con animales marinos y terrestres.

Les recuerdo que tenemos un gigantesco parque con animales en Busch Gardens.  Y a través del Fondo de Conservación de SeaWorld y Busch Gardens también proveemos un importante apoyo a muchos proyectos y comunidades en distintas partes del mundo. Tenemos acuerdos con muchas instituciones con el propósito de poder devolver estas especies a su hábitat natural. Sin embargo, a veces no es posible y quedan bajo nuestro cuidado. Los visitantes de SeaWorld pueden tomar un tour tras bastidores para ver el trabajo que se hace con las tortugas marinas, los manatíes, entre otras especies que solemos rescatar y rehabilitar. Es un trabajo muy lindo que desafortunadamente no se conoce, pero que más del 50 % de lo que hacemos en SeaWorld.

¿Tiene un mensaje final para el trade…?

Exhortamos a todos los agentes de viajes y operadores de América Latina a que continuemos vendiendo los parques de SeaWorld Parks & Entertainment y los invito a visitar nuestra plataforma B2B www.seaworldparksb2b.com en donde pueden encontrar información siempre actualizada y en español; además de participar de nuestras sesiones de capacitación, que son importantísimas porque durante la pandemia hubo muchos cambios en los parques.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar