El hotel más icónico de Córdoba tiene un nuevo nombre
Marcelo Salas, gerente general del Quinto Centenario Hotel, en la capital mediterránea, nos presenta la nueva etapa que vive el establecimiento y los proyectos en curso.
Marcelo Salas está al frente del hotel más emblemático de la ciudad de Córdoba. Tiene en su haber una extensa carrera en el sector de la hospitalidad, para llevar a bien la tarea del relanzamiento de un establecimiento de gran magnitud, que cambió de nombre luego de haber estado cerrado por un tiempo durante la pandemia.
El gerente empezó su carrera profesional en un establecimiento de Córdoba y entró una primera vez al hotel que hoy se llama Quinto Centenario a partir de 2001,cuando era todavía el Sheraton de Córdoba. Trabajó varios años en ese establecimiento antes de mudarse a Chile donde ocupó varios cargos en los grupos Starwood y Marriott para sus distintas marcas. También estuvo a cargo del W Panamá en la Ciudad de Panamá. Este nuevo puesto es su tercero como gerente general y le permitió regresar a su provincia natal. Cumplió así con un proyecto que tenía desde hace tiempo: estar a cargo del mayor hotel de Córdoba. En una charla exclusiva para Rèport News, detalla como fue el cambio de nombre y como se reactivó el establecimiento.

¿Nos puede recordar brevemente la historia del hotel?
Fue inaugurado en el año 1997, con capitales cordobeses. Los dueños del edificio son los mismos ahora que en ese momento. Pero durante muchos años, el establecimiento contó con el management de una empresa internacional bajo la marca Sheraton. Funcionó así hasta el estallido de la pandemia en 2020. El hotel estuvo cerrado a partir de ese momento. Hasta que finalmente, los dueños decidieron ellos mismos tomar las riendas y me convocaron para encargarme de su reapertura, bajo el nombre de Quinto Centenario Hotel.
¿Conserva los servicios y la cantidad de habitaciones que tenía hasta la pandemia?
El desafío que asumieron los propietarios es muy grande, más que nada por la actual coyuntura. Les recuerdo que el edificio tiene un total de 25.000 m² cubiertos y 188 habitaciones. Programamos y planificamos una reapertura progresiva. Durante una primera etapa, se habilitaron 60 habitaciones, con renovaciones y actualizaciones, cambios de equipos y toda una serie de detalles. Acabamos de concluir una segunda etapa con otras 60 habitaciones actualizadas. Ya contamos con 120 que son disponibles. A medida que fuimos incorporando habitaciones, reactivamos todos los servicios: sauna, gimnasio, piscina, restaurante, bar y el centro de convenciones. Nuestra intención es llegar a mediados de este año con las 188 habitaciones ya renovadas. Además, la semana que viene, hacemos el lanzamiento de la nueva carta del restaurante.

Bajo su nuevo nombre, ¿el hotel mantuvo la categoría que tenía anteriormente?
Sí, mantuvimos la categoría y la misma cantidad de estrellas; porque mantuvimos la cantidad y la calidad de los servicios.
En esta nueva etapa, ¿qué tipo de público reciben?
Se trata de un público mayoritariamente argentino por el momento. Al mismo tiempo se reactiva el sector de las convenciones en la actualidad. El turismo MICE siempre ha sido nuestro fuerte y representó históricamente un 60 % del revenue del hotel. Quiero subrayar que el hotel siempre ha sido un icono para la ciudad Córdoba y debo reconocer que el público local nos acompañó mucho en esta reapertura.
Con respecto a eventos y congresos, estamos gratamente sorprendidos también. Este conjunto de factores nos dio un buen empujón para que la reapertura se haga bajo los mejores auspicios.
¿Qué capacidad tiene el centro de convenciones del Quinto Centenario?
Entre los diferentes salones, totalizamos 3.500 m². Cuando está todo ocupado, podemos llegar a recibir unas 3.000 personas al mismo tiempo. Nuestro centro de convenciones es muy versátil y dinámico y se adapta a todo tipo y cualquier tamaño de eventos.
Luego de finalizar la última tanda de renovaciones, ¿cuáles son los siguientes planes?
Para el segundo semestre del año tenemos pensado poner todo nuestro foco en la parte gastronómica. Queremos hacer un relanzamiento de toda nuestra oferta y del concepto mismo del restaurante. También vamos a renovar las propuestas que tenemos para los eventos.
